Redondo denuncia que la publicación del libro sobre Bretón revictimizaría más a Ruth Ortiz

Guardar

Madrid, 25 mar (EFE).- La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha valorado "muy positivamente" que la Fiscalía haya presentado un recurso para suspender la publicación del libro 'El odio' sobre el asesino vicario José Bretón, ya que considera que si ve la luz "la sociedad revictimizaría todavía más" a Ruth Ortiz, madre de los menores asesinados.

La titular de Igualdad ha reconocido este martes en un videocomunicado que se trata de una cuestión judicial "muy compleja" puesto que implica la "ponderación de derechos fundamentales", como son los derechos a la información y a la creación artística por un lado y el derecho a la dignidad y la intimidad de la víctima.

Sin embargo, ha precisado que no existen "derechos ilimitados" y ha recordado que en un crimen vicario el objetivo del asesino es hacer sufrir a la madre que sigue viva.

"Creo que la sociedad tiene que establecer todo tipo de mecanismos para protegerla a ella, (...) tenemos que ser conscientes de que hay una víctima que sigue sufriendo y que la sociedad la revictimizaría todavía más y generaría mayor sufrimiento a la víctima si esta publicación viera la luz. Creo que es complejo, evidentemente, estamos hablando de ponderar derechos fundamentales pero aquí hay un derecho de una mujer que ya ha sufrido, ha sufrido enormemente y puede seguir sufriendo por la publicación de este libro", ha señalado.

Redondo ha hecho hincapié en la necesidad de poner en marcha las medidas recogidas en el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género para proteger a las víctimas de violencia vicaria.

Este martes, la Fiscalía ha presentado un recurso ante la Audiencia de Barcelona para pedir de nuevo la suspensión de la publicación del libro 'El odio' de Luisgé Martín sobre José Bretón al concluir que es "la única vía disponible" para evitar un "inminente lesión" a los derechos de los menores asesinados. EFE