Illa promete una "mejora progresiva" de Cercanías mientras la oposición exige dimisiones

Guardar

Barcelona, 25 mar (EFE).- El presidente catalán, Salvador Illa, ha reconocido este martes que el servicio de Rodalies (Cercanías) "no funciona como debería", pero ha prometido que, gracias a las obras e inversiones que se están llevando a cabo, se notará "una mejora progresiva", mientras que la oposición ha exigido dimisiones.

El pleno del Parlamento catalán ha acogido un debate monográfico sobre las reiteradas incidencias de las últimas semanas en la red ferroviaria de Cataluña, solicitado por ERC, Comuns y la CUP y que culminará este jueves con la votación de las propuestas de resolución de los grupos parlamentarios.

Tras reiterar sus "disculpas" a los usuarios afectados por las incidencias, Illa ha explicado que pronto se notarán las mejoras, con las casi 200 actuaciones en infraestructuras, 110 nuevos trenes que entrarán en funcionamiento a principios de 2026 y un traspaso de Rodalies que ya "no tiene marcha atrás".

Illa ha destacado que todas las obras de mejora se están llevando a cabo "sin detener la prestación del servicio" y ha pedido "confianza" en las actuaciones emprendidas por el Govern.

"La solución no es ni inmediata ni fácil, pero lo solucionaremos de forma progresiva, desplegando un conjunto de actuaciones" que "darán resultados" en las próximas semanas y meses, ha subrayado.

El Govern también se propone mejorar la información a los usuarios ante las incidencias y planificará una "estrategia ferroviaria de Cataluña para las próximas décadas".

Después de Illa, ha tomado la palabra la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, que ha detallado los "diez puntos débiles" de Rodalies.

Esas debilidades son la falta de material móvil, la falta de talleres de mantenimiento, la insuficiente capacidad de los túneles de Barcelona, los tramos saturados, la falta de personal de conducción y personal en los talleres, la descoordinación en la información al cliente, el mal mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas, la afectación que tienen las obras en curso de Adif, los problemas en la señalización y el aumento del vandalismo.

El diputado de JxCat Salvador Vergés ha vuelto a pedir la dimisión de la consellera Paneque y ha pedido "resetear" Rodalies.

Vergés ha reivindicado un traspaso "integral" de Rodalies: "Lo que queremos es echar a Renfe de Cataluña", ha subrayado Vergés, que ha justificado la incorporación del economista Eduard Gràcia al consejo de administración de Renfe operadora, como un "caballo de Troya".

La diputada del PPC Ángeles Esteller ha denunciado que el traspaso de Rodalies sea utilizado por algunos partidos como herramienta de "confrontación con el Estado" y ha propuesto que el Parlament "repruebe" al ministro Óscar Puente por el "caos" ferroviario.

Vox ha pedido a Illa que no dé "más problemas" a Rodalies y ha sugerido a los responsables del Govern que, "si no son capaces de gestionar" el servicio, "dimitan y dejen paso a los profesionales".

La portavoz de ERC en el Parlament, Ester Capella, ha pedido la dimisión de los responsables de Renfe y Adif, así como la reprobación de la consellera Paneque.

Capella ha acusado a Illa de hacer de "parachoques de la incompetencia" de Renfe y Adif" y ha pedido a Junts que "acompañe" el proceso de traspaso integral de Rodalies.

El portavoz de Comuns en el Parlament, David Cid, ha exigido al Govern que sitúe la red ferroviaria como "única prioridad" en este ámbito, y no la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat.

El portavoz parlamentario de la CUP en el Parlament, Dani Cornellà, ha reclamado constituir un "sistema de control diario" de los horarios de Rodalies, mientras que la diputada de Aliança Catalana Rosa Maria Soberana ha atribuido las deficiencias en Rodalies al "autonomismo" y "la sumisión política a España". EFE

rm-esr/rq/oli

(foto) (vídeo) (audio)