Hacienda negocia con Sumar medidas para "compensar" a trabajadores que tributen por SMI

Guardar

Madrid, 25 mar (EFECOM).- La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha apuntado este martes que los socios del Gobierno están hablando sobre "algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores que tuvieran que tributar" con el nuevo salario mínimo interprofesional (SMI).

En declaraciones a los medios de comunicación en el Senado, y preguntada por las conversaciones con Sumar sobre la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la ministra de Hacienda ha indicado, sin concretar más, que los socios del Gobierno están hablando sobre algún tipo de medida para compensar a los que tengan que tributar.

Por otro lado, Montero ha señalado que en el debate sobre la presentación de presupuestos para este año "lo importante y lo fundamental" es que el Gobierno ya dio el primer paso y el PP y otros grupos lo tumbaron.

En declaraciones a los medios de comunicación en el Senado, la vicepresidenta ha recordado que el Gobierno llevó al Parlamento "en tiempo y en forma" la senda de estabilidad, "que es el primer hito presupuestario", y el Partido Popular la tumbó junto a otros grupos.

Fue el 23 de julio del año pasado cuando el PP, Vox y Junts, que decidió en el último momento rechazar la propuesta del Gobierno, paralizaron esa iniciativa.

El Ejecutivo de Pedro Sánchez volvió a aprobar la senda de estabilidad en septiembre en el Consejo de Ministros, aunque finalmente retiró su tramitación ante la certeza de que tampoco tendría los apoyos necesarios.

Montero ha declarado que el Gobierno sigue dialogando con los grupos políticos y en el momento en que tenga un acuerdo llevará el presupuesto al Congreso.

En todo caso, ha manifestado que "todo lo que sea incremento de partidas presupuestarias, da igual para qué política, da igual que sea gasto en defensa o sea gasto en política social", puede realizarse a través de modificaciones presupuestarias para las que tiene capacidad el Consejo de Ministros, o de leyes.

Por su parte, fuentes de Hacienda han recalcado la importancia de llegar a acuerdos, que en algunos casos dependen de las vicisitudes internas de los propios grupos parlamentarios, para sacar adelante los presupuestos y que hasta el último momento no se dará un balón por perdido.

Sobre las críticas al Gobierno, principalmente del PP, por no sacar adelante los presupuestos del Estado, han recordado que ayuntamientos y comunidades gobernadas por los populares incumplen sistemáticamente el no presentar unas cuentas actualizadas y que prorrogan porque lo prevé la ley.EFECOMCOM