Bangkok, 25 mar (EFECOM).- El Gobierno australiano del laborista Anthony Albanese anunció este martes rebajas fiscales y otras ayudas, entre ellas destinadas a educación y sanidad, en el marco de un presupuesto que precede a las elecciones que deben celebrarse antes de mediados de mayo.
"Cada contribuyente australiano recibirá una rebaja fiscal el próximo año y el siguiente", dijo hoy Jim Chalmers, secretario del Tesoro australiano, al anunciar el presupuesto hoy en el Parlamento de Camberra.
De acuerdo con el plan, el Gobierno reducirá el impuesto a las rentas más bajas del 16 % al 15 % a mediados de 2026, y después hasta el 14 % a mediados de 2027.
"Esto hará que el impuesto llegue a su nivel más bajo en más de medio siglo", dijo Chalmers.
Otras medidas incluyen un recorte del 20 % de la deuda total de universitarios, la entrega de 150 dólares extra a cada australiano para facturas energéticas y la apertura de clínicas de asistencia universal.
"Los laboristas se asegurarán de que puedes ver a un médico de cabecera de forma gratuita, y abriremos 50 clínicas más de ayuda urgente de Medicare (el régimen de seguro de asistencia universal con fondos públicos) en todo el país", dijo por su parte Albanese en su cuenta de X, entre otros comentarios sobre las medidas.
Con los anuncios, que forman parte de un presupuesto que inyecta 36.000 millones de dólares en más de una docena de programas en los próximos cinco años, el Gobierno de Albanese pretende dar impulso al Partido Laborista de cara a unas elecciones que se deben celebrar como máximo el 17 de mayo.
A la espera de que se convoquen en los próximos días, las encuestas presentan un pulso reñido entre el partido de Albanese y el opositor y conservador Partido Liberal, en un escenario de inflación elevada (que se espera llegue al 3 % el próximo año fiscal), crisis inmobiliaria y lento crecimiento del PIB, del 1,3 % en 2024.
El presupuesto también precede al anuncio de tarifas recíprocas el próximo 2 de abril por parte de EE.UU., después de que el Gobierno australiano expresara a mediados de marzo su "decepción" por no recibir exenciones de su socio estadounidense, como sí ocurrió en el pasado, a los aranceles del 25 % a las importaciones mundiales de acero y aluminio. EFECOM
(fotos)
Últimas Noticias
Iberia logra marca histórica en 2024 al transportar a 30,7 millones de personas, un 7% más
Iberia experimenta un crecimiento notable en 2024, con un incremento del 7% en el transporte de pasajeros, destacando el éxito de nuevas rutas y la demanda en América Latina
Jon García espera que el Albacete sea eficaz en la portería contraria en la segunda vuelta
Jon García destaca el buen estado físico del Albacete tras las vacaciones y subraya la necesidad de mejorar la efectividad en el ataque para revertir la racha sin goles en la segunda vuelta
El juez rechaza la petición de Begoña Gómez de anonimizar datos de la causa que no sean objeto de investigación
El juez Juan Carlos Peinado desestima la solicitud de Begoña Gómez para anonimizar datos en la investigación sobre tráfico de influencias y corrupción, y programó comparecencias de testigos clave
