Barcelona, 24 mar (EFE).- El Gobierno catalán ha pactado con ERC una rebaja del tramo autonómico del IRPF que beneficiará a contribuyentes con una rentas inferiores a los 33.000 euros brutos al año.
Según ha avanzado Catalunya Ràdio y han confirmado a EFE fuentes conocedoras del pacto, la propuesta del Govern consiste en rebajar el tipo de la escala autonómica en el primer tramo de tributación en un punto: del 10,5 % actual al 9,5 %.
La rebaja, que el Govern aprobará mañana, va en la línea de la rebaja fiscal que impulsó ERC a finales de diciembre de 2023, cuando aún formaba parte del Gobierno catalán y negociaba los presupuestos de 2024, que no fructificaron.
Este acuerdo forma parte de los pactos entre PSC y ERC para hacer posible la investidura del presidente de la Generalitat, Salvador Illa.
Las fuentes consultadas por EFE han precisado que la medida beneficiará especialmente a quienes ganen hasta 12.500 euros.
Cuando el PSC llegó al Govern y empezó a diseñar los presupuestos de la Generalitat para 2025 ya tenía previsto incluir esta propuesta en la ley de acompañamiento, pero finalmente las cuentas acabaron encallando.
Ahora Govern y ERC han pactado sacar adelante esta rebaja fiscal.
En la anterior etapa de Govern, con Natàlia Mas como consellera de Economía, el ejecutivo cifró los beneficiados por esta rebaja fiscal en prácticamente tres de cada cuatro contribuyentes, unos 2,6 millones.
En el caso de los contribuyente con ingresos de 24.900 euros brutos anuales, con los cambios que prepara la Generalitat de Cataluña la mitad tributaría al 9,5 % por la escala estatal y la otra mitad, que antes tributaba al 10,5 %, ahora lo hará también al 9,5 %.
El ahorro estimado para este contribuyente sería de 125 euros y la rebaja respecto al tramo autonómico, de casi un 10 %.
Entonces el Govern aseguró que, para el resto de los contribuyentes, la medida tendría un impacto neutro, ya que se ajustaría al alza ligeramente la tributación en otros tramos para que a los que ingresen más de 33.000 euros no les represente ningún impacto y sigan pagando lo mismo que hasta ahora. EFE