Barcelona, 24 mar (EFECOM).- El gobierno catalán aprobará mañana un primer suplemento de crédito por valor de 2.167,7 millones de euros que le debe permitir disponer del umbral de ingresos correspondiente al cierre de 2024 al tiempo que sigue negociando con ERC y los Comuns otro suplemento de crédito por otros casi 1.800 millones para este año.
Así lo ha anunciado la consellera de Economía, Alícia Romero, durante una rueda de prensa en la que ha detallado los acuerdos alcanzados con sus socios de investidura.
ERC ya había dicho esta mañana que avalaría que el Govern aprobase un decreto ley que incorporara un suplemento de crédito "técnico" que permita igualar el presupuesto actual con el del año pasado, y el Govern ha anunciado por la tarde que aprobará ese primer suplemento de crédito mañana.
Como el ejecutivo catalán no dispone de un proyecto de ley de presupuestos para 2025, funciona con prórroga presupuestaria, en este caso la de las cuentas de 2023, y de ahí la necesidad de habilitar estos suplementos de crédito.
La consellera ha explicado que, en total, los dos suplementos de crédito deben permitir disponer de 3.936,37 millones adicionales, por lo que si mañana se aprueba ese primero por casi 2.168 millones aún faltará un segundo por 1.768,67 millones, que Romero espera aprobar "pronto".
Ha argumentado que el Govern ha decidido actuar "en dos fases" para "poner el contador a 31 de diciembre de 2024" con el primer decreto y negociar a partir de ahí la incorporación de nuevas partidas con sus socios de investidura.
Romero ha asegurado que disponer de esos 1.800 millones adicionales para este año resulta clave "para poder asumir las obligaciones correspondientes a 2025", entre ellas los gastos de personal y diversos compromisos de gasto plurianuales.
Los acuerdos sellados por el Govern con sus socios de investidura se concretan, por tanto, en tres decretos: uno sobre el suplemento de crédito y otro dos de carácter fiscal -que modificarán tres impuestos-, para incorporar la reforma de la tasa turística, la rebaja del IRPF a rentas de hasta 33.000 euros y otras medidas fiscales.
La consellera ha detallado que el paquete de medidas fiscales acordado tanto con ERC como con Comuns incrementará la recaudación en 219 millones, ya que una parte de las medidas resta ingresos, como la rebajas del IRPF a las rentas bajas o la ampliación de deducción por alquiler de vivienda habitual, y otras la aumentan, como la tasa turística o el aumento de la fiscalidad por la compra de inmuebles a los grandes tenedores. EFECOM