Duarte Fernandes destaca en la de rejones en Castellón, donde puntúa al igual que Ventura

Guardar

Julio César Sánchez

Castellón, 24 mar (EFE).- El joven portugués Duarte Fernandes hizo lo más destacado del festejo ecuestre celebrado este lunes en Castellón, segundo espectáculo taurino de la feria de la Magdalena, donde cortó una oreja, al igual que Diego Ventura, en una tarde en la que el mal uso de los aceros impidió la concesión de más trofeos.

Poco halagüeño panorama presentaba la climatología en el inicio del festejo de rejones en la segunda de Castellón, si bien la lluvia, afortunadamente, cesó pocos minutos después del comienzo, que se retrasó ligeramente.

Duarte Fernandes, que se presentaba en Castellón, demostró que lo apuntado la pasada temporada muy probablemente lo refrende en esta, si le dan sitio.

Le pidieron la segunda oreja del tercero aunque el premio quedó en singular finalmente. Su monta clásica aunque vistosa llegó a los tendidos de Castellón como un soplo de aire fresco, finalizando su faena clavando tres banderillas cortas 'al violín' que precedieron a un efectivo rejón de muerte clavado al primer intento.

Y en la misma línea siguió el portugués frente al sexto, un ejemplar algo aplomado con el que Duarte tuvo que poner la chispa. Y la puso, pero el fallo con el descabello le impidió disfrutar de la salida a hombros que tanto persiguió. Aunque, si sigue así, llegará. En Castellón, y en muchas otras plazas.

Diego Ventura disfrutó de lo lindo frente al enclasado segundo, un toro con ese temple al galope tan clásico en el encaste Murube.

El rejoneador hispanoluso pulseó las acometidas del de Bohórquez montando a Fabuloso, toreando de costado y apurando terrenos cercanos a tablas. No faltó el par a dos manos sin cabezada a lomos de Bronce, ya con su oponente venido a menos. También destacó montando a un arrebatado Oro Negro, con el que dio los frentes en todo momento, paseando una oreja tras matar a la primera.

Sin embargo Ventura no pudo redondear triunfo en el quinto, en una labor con altibajos, mejor con Nómada y no tanto sobre Lío. Con el ambiente más caldeado tras dejar tres banderillas cortas, marró con el rejón de muerte.

Andy Cartagena nada pudo hacer frente al muy parado primero, por lo que en el cuarto puso todo de su parte por puntuar. Y lo consiguió, sin llegar a tocar pelo, por su actitud, y por la colaboración de un voluminoso oponente que tuvo acometividad y clase. En la faena del de Benidorm abundaron los desplantes y el rejoneo espectáculo, con un toro que se apagó poco a poco. Lo tumbó a la segunda, perdiendo, a buen seguro, una oreja.

Seis toros de Fermín Bohórquez, reglamentariamente despuntados. Primero muy parado; manejable el segundo; encastado el tercero; manejables cuarto y quinto; y apagado el sexto.

Andy Cartagena, silencio y palmas.

Diego Ventura, oreja y silencio.

Duarte Fernandes, oreja con petición de la segunda y ovación con saludos.

La plaza registró poco más de media entrada en el segundo festejo de la feria de la Magdalena. EFE

jcs/jlp

(foto)