Fráncfort (Alemania), 24 mar (EFECOM).- La compañía farmacéutica y química alemana Bayer caía más de un 7 % en bolsa después de haber sido condenada a pagar 2.100 millones de dólares (unos 1.938 millones de euros) en EE. UU. por su herbicida Roundup, que tiene glifosato.
Las acciones de Bayer bajaban un 7,4 %, hasta 22,35 euros, en los primeros compases de la negociación en la Bolsa de Fráncfort.
Un jurado del estado de Georgia (EE. UU.) ordenó a la multinacional farmacéutica alemana Bayer pagar unos 2.100 millones de dólares a un demandante que alega que su herbicida Roundup, cuyo ingrediente principal es el glifosato, le provocó cáncer.
Bayer anunció que planea recurrir el veredicto, emitido el viernes por la noche, según informaron medios locales estadounidenses.
La compañía ya ha pagado 10.000 millones de dólares para resolver disputas relacionadas con Roundup y aún enfrenta unas 60.000 demandas adicionales, para lo que ha reservado un fondo de provisiones de 6.000 millones de dólares destinado a posibles sanciones.
La firma alemana adquirió Roundup en 2018 como parte de la compra de la agroquímica estadounidense Monsanto por 63.000 millones de dólares. EFECOM
Últimas Noticias
Puente ve "inconcebible" que Miguel Ángel Rodríguez no dimita por las filtraciones
El ministro Óscar Puente critica las acciones de Miguel Ángel Rodríguez y considera inapropiado que siga como jefe de gabinete tras las filtraciones relacionadas con el caso de la presidenta madrileña
El BNG exige al Gobierno que refuerce los servicios ferroviarios del Eje Atlántico sin recortes
El BNG solicita al Gobierno mejorar los servicios ferroviarios del Eje Atlántico, mantener horarios clave y restablecer frecuencias eliminadas para satisfacer la demanda de los usuarios en Galicia

La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
La Guardia Civil detiene a dos jóvenes implicados en el apuñalamiento de un menor en Gerena, vinculado a celos tras un vídeo amenazante enviado a la víctima

El Supremo interroga este miércoles a dos testigos relacionados con los presuntos pagos en efectivo al hermano de Koldo
