A Coruña, 22 mar (EFE).- El Galicia Fórum Gastronómico, que se celebra en A Coruña del 23 al 25 de marzo, promete tres días de talleres, charlas y degustaciones alrededor de la diversidad culinaria del Atlántico.
La cita celebra en ExpoCoruña su décima edición en Galicia bajo el lema 'Un océano de cocinas'.
Durante estas tres jornadas pasarán por A Coruña chefs de la talla de Joan Roca, Elena Arzak, Ricard Camarena y Marcos Morán, junto a los internacionales Kanji Kobayashi, Marsia Taha y Rita Magro.
Los cocineros gallegos también tendrán un gran protagonismo, con la participación de Javier Olleros, Lucía Freitas, Luis Veira o Pepe Solla.
Con un total de 200 expositores, habrá diferentes actividades como el concurso de empanadas, el cocinero gallego 2025, los premios Picadillo o la batalla de sumilleres.
Como novedad en esta edición habrá un espacio de dedicado al café, que se une a los del vino, la cerveza artesana y el queso.
La gastronomía gallega, el intercambio comercial con otros mercados y el contacto con cocineros son algunas de las bases de este encuentro, en el que se organizan charlas, talleres, debates y demostraciones en directo.
Este domingo arranca con una charla sobre qué es ser productor kilómetro 0 de la mano de David Sueiro, Ana Corredoira, Mónica Loureda y Rosendo Estévez, además de cómo se desarrolla una carta con Borja Triñanes o un repaso a la cocina del mar en El Celler de Can Roca con Joan Roca.
En este primer día se conocerá el nombre del cocinero gallego de 2025, cuyos finalistas son Aaron Álvarez (Os Maristas, Pontevedra), Bret Fernández (Prebe, Lugo), Miguel Vázquez (Atípico, A Coruña), Nel Parada (Nordestada, Portosín, A Coruña) y Víctor Basante (Arrueiro, Laxe, A Coruña).
Para el lunes está previsto el XI Campeonato de Tiraje de Cerveza Estrella Galicia, la conferencia de Elena Arzak y la mesa redonda sobre evolución y éxito de la industria gallega.
El público podrá conocer también la cocina de la chef Marsia Taha, nombrada mejor cocinera de América Latina en 2024, y cómo son las escuelas de hostelería según Manuel Costiña.
Para el último día, martes 25 de marzo, está programado el Desafío XChef by Cervezas 1906, el recorrido de la cocina de Japón a Galicia con Kanji Kobayashi y los Premios Picadillo 2025.
Aunque muchas de las actividades están orientadas al sector profesional, también se pueden adquirir entradas diarias para público general por 20 euros. EFE
car/maf/jlm