Castilla y León recuerda a Andrea y alza la voz contra la violencia machista: ni una más

Guardar

Burgos /Valladolid, 20 mar (EFE).- La muerte de Andrea Bejarano, la joven de 34 años asesinada por su marido, un militar de 43 que ha confesado el crimen machista, ha conmocionado a la sociedad de Castilla y León, que este jueves ha alzado la voz para pedir unidad en la lucha contra la violencia machista.

 El subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, en el minuto de silencio frente a la Subdelegación, ha pedido que, "a pesar de los planteamientos negacionistas de la violencia machista", toca perseverar y avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria, y ha hecho un llamamiento a instituciones y sociedad para "mantener una lucha desde la unidad y la firmeza".

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, en el acto de mediodía en la plaza Mayor, convocado por la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMPCyL), ha insistido en que la violencia machista "es una lacra que hay que intentar erradicar" y que la sociedad no se puede cansar de seguir combatiéndola.

Por su parte, la directora general de la Mujer de Castilla y León, Victoria Moreno, ha insistido en que "es esencial dejar de poner el punto de mira en la víctima", en pedir que denuncie, pues todos los ciudadanos tienen un papel importante en la lucha contra la violencia machista.

Minutos de silencio recorren Castilla y León

Las concentraciones en repulsa por el asesinato machista de Andrea se han repetido por toda Castilla y León, con minutos de silencio a mediodía en ayuntamientos y diputaciones, además de convocatorias en las principales instituciones autonómicas.

El delegado del Gobierno en la comunidad, Nicanor Sen, ha pedido en León a las víctimas y su entorno que se atrevan a dar el paso de “romper el silencio” para que puedan denunciarse “el mayor número de casos posible", y ha recordado que existen muchos medios en las administraciones para hacerlo.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha hecho un llamamiento a seguir luchando contra la "lacra" de la violencia machista en el minuto de silencio en la sede de la Presidencia del Gobierno autonómico, acompañado por una representación de sus consejeros.

Las Cortes regionales han condenado el crimen machista de Burgos, y el matricidio de Soria, en un acto en el que el presidente, Carlos Pollán (Vox), ha condenado "todo tipo de violencia venga de donde venga y sea quien sea quien la sufra", y en el que el PSOE ha desplegado una pancarta con el mensaje 'No a la violencia machista'.

1012068

1011301

pcr-orv-fsm-tlg/jlg

(foto) (vídeo)