El Ayuntamiento de Centelles (Barcelona) deberá colocar la bandera española en la fachada

Guardar

Barcelona, 18 mar (EFE).- Un juez de Barcelona ha dado cinco días al Ayuntamiento de Centelles (Barcelona), cuyo alcalde es el diputado del PSC en el Congreso Josep Paré, para que coloque la bandera española en la fachada del consistorio, junto con la catalana, de la manera en que marca la ley.

En un auto, al que ha tenido acceso EFE, el juzgado de lo contencioso-administrativo número 6 de Barcelona ordena al ayuntamiento colocar la bandera en un lugar adecuado, después de que la parte demandante, la asociación Impulso Ciudadano, elevara el caso al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Los demandantes recurrieron ante el tribunal al considerar que el juzgado había dado inicialmente como válido el lugar donde el consistorio había colocado la bandera de España tras ser requerido de forma cautelar, concretamente "en una almena de la fachada secundaria del Ayuntamiento".

El consistorio se opuso al recurso ante el TSJC, subrayando que la bandera estaba "permanentemente situada en el balcón principal del Ayuntamiento" y que había sido retirada "de manera esporádica y temporal" por los servicios municipales de mantenimiento.

También manifestó ante el tribunal que la enseña se hallaba en el balcón principal del ayuntamiento y que cumplía "con los requisitos de la ley".

En una sentencia, el TSJC consideró que la bandera "ni está en la fachada principal, que es la del balcón consistorial, ni ocupa la misma posición, tamaño, que la senyera, de modo que no se cumple la ley al colocarla entre el escaso hueco de dos almenaras".

El auto del juzgado, que puede ser recurrido en apelación, en cumplimiento con lo dictaminado por el TSJC, obliga ahora al consistorio presidido por Paré a que coloque la bandera de España como marca la ley, y da cinco días al ayuntamiento para que lo haga efectivo.

El fallo del juzgado ha sido recurrido en apelación ante el TSJC por la parte demandada, según han asegurado desde Impulso Ciudadano.

Según explica la propia sentencia, el ayuntamiento alegó que se procedió a ubicar las banderas en la almena para dificultar el acceso de terceros, con el fin de evitar al máximo que las enseñas fueran robadas o vandalizadas. EFE

si/gb/jdm