Pamplona, 13 mar (EFECOM).- Volkswagen Navarra logró un beneficio después de impuestos de 77,6 millones de euros en 2024, un 9,2 % menos que en el ejercicio anterior.
Pese a esa disminución, según informa la compañía en un comunicado, el del año pasado es el cuarto mejor resultado de la historia de la fábrica de Landaben, sólo por detrás de los 87,4 millones de beneficio logrados en 2022, de los 85,5 en 2023, y de los 78 en 2019.
Los ingresos totales ascendieron a 4.018,2 millones de euros, el 95 % procedente de la venta de coches y el 5 % restante de la de carrocerías, componentes y recambios.
Las inversiones alcanzaron en 2024 los 235,4 millones de euros, de los que los trabajos relacionados con los dos futuros modelos eléctricos, un Škoda y un Volkswagen, que se lanzarán en 2026, supusieron 187 millones.
El resto de las inversiones realizadas en la fábrica sumaron 48,4 millones de euros y entre ellas la multinacional alemana destaca los 16,3 millones de la nueva prensa y los 8,3 millones de la renovación del taller de Pintura.
En cuanto a la producción, señala que la producción anual de vehículos se incrementó en un 0,5%: 274.688 unidades frente a las 273.273 del año 2023 y por modelos, 143.394 de los coches fabricados fueron T-Cross, 99.507 Taigo y 31.787 Polo.
Por lo que a la motorización respecta, un 56 % de los vehículos montaron el propulsor de 1.0 litros y 85 KW1, un 26 % el 1.0 de 70KW, un 10 % el 1.5 de 110 KW y un 8 % otras motorizaciones. El 63 % de los clientes optó por el cambio automático DSG frente al 57 % del año anterior.
Esta producción, según la compañía, consolida a Volkswagen Navarra como la cuarta fábrica mundial por volumen de fabricación de las diecisiete de la marca Volkswagen, tan sólo por detrás de Wolfsburgo (Alemania), Puebla (México) y Bratislava (Eslovaquia).
En concreto, la factoría de Landaben produjo el pasado año un 9 % de los coches ensamblados en las fábricas de la marca Volkswagen en todo el mundo y un 14 % de toda la producción española de turismos.
Ampliada la comparativa a todas las fábricas de producción de vehículos de todas las marcas del Consorcio a nivel mundial, incluyendo también China, ocuparía el puesto undécimo de 50, con un 3% del volumen total.EFECOM
Últimas Noticias
El Parlament lamenta las muertes y afectaciones por los incendios y las riadas en Cataluña

Desalojadas varias chabolas por un incendio en el Sector 6 de la Cañada Real de Madrid

Anticorrupción señala a Servinabar como una empresa creada "ad hoc" para "lucrarse" con las obras cuestionadas

IU y Comunes critican el boicot del PP a la sectorial sobre el reparto de menores migrantes por "partidismo carroñero"

El Congreso da un paso más en la reescritura de su Reglamento en lenguaje no sexista entre críticas del PP y Vox
