Magallón (Zaragoza), 12 mar (EFE).- El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha criticado la decisión del Gobierno de Aragón de derogar su ley autonómica de memoria democrática y lo considera un "absoluto error" ante la necesidad de proteger los derechos humanos y la dignificación de las víctimas.
Una derogación que está a expensas de lo que dictamine el Tribunal Constitucional al que tuvo que recurrir el Gobierno central ante la falta de voluntad del Ejecutivo autonómico de buscar una fórmula anterior a la actual ley, ha subrayado el ministro a los medios antes de participar en Magallón (Zaragoza) en el acto de entrega de los restos de 17 fusilados aragoneses en agosto de 1936.
"Nos parece un absoluto error que se deroguen leyes de memoria democrática autonómica y que no se esté en lo que es la defensa de los derechos humanos, lo que es la protección de las víctimas, en que se dignifique a las asociaciones memorialistas, que se les facilite su trabajo", ha declarado el ministro.
Torres ha insistido además en que "reparar no es solamente devolver los restos de una persona que perdió la vida y fue ejecutada y lanzada a un pozo, una cuneta, una fosa o un cementerio militar, sino también que la gente lo sepa para que eso no vuelva a pasar". En este sentido ha advertido del "grandísimo riesgo" que supone el desconocimiento de la historia.
Torres ha asegurado que desde el Gobierno central no entienden la postura del Ejecutivo aragonés y que haya seguido seguido adelante con esa derogación una vez rota la coalición con Vox, por la que "tenía que hacer también pagos al respecto". EFE
(foto)
Últimas Noticias
Melilla critica el “oscurantismo” y la “opacidad” del Gobierno sobre la aduana comercial
La Ciudad Autónoma de Melilla exige mayor transparencia al Gobierno español sobre la reapertura de la aduana comercial con Marruecos, planteando preocupaciones por la opacidad en las negociaciones y condiciones estipuladas
Madrid acoge este lunes la cuarta reunión de ministros del G5+ para hablar de seguridad europea y Ucrania

El precio del oro alcanza nuevos máximos históricos por encima de los 3.115 dólares
Robles se reúne este lunes con el comisario europeo de Defensa para analizar la situación en Ucrania
