Rescatadas varias personas en Cádiz por los efectos de las intensas lluvias de la tarde

Guardar

Sevilla, 12 mar (EFE).- Varias personas han sido rescatadas de sus vehículos por la Guardia Civil tras quedar atrapadas en la carretera que une el circuito de Jerez (Cádiz) con Estrella del Marqués por el desbordamiento del Arroyo del Gato, mientras que la Policía Local ha rescatado a una mujer de su vivienda porque estaba entrando agua en el inmueble.

Hasta el momento no hay constancia de personas heridas, según ha indicado el servicio de emergencias 112, que ha atendido este miércoles medio centenar de incidencias relacionadas con la lluvia desde el teléfono único, que suma 1.322 actuaciones desde el 5 de marzo por el paso de la borrasca Jana.

La mayor parte de los requerimientos gestionados hoy ha tenido lugar en la provincia de Cádiz, donde esta tarde se ha activado el aviso naranja por precipitaciones acumuladas de hasta 35 litros por metro cuadrado en una hora hasta las 21.00 horas de esta noche.

Estos incidentes han estado referidos a balsas de agua en carreteras y calles, anegaciones parciales de viviendas, desprendimientos de piedras en las calzadas y problemas en el viario.

La mayoría de las incidencias se han producido en Jerez de la Frontera y Chipiona, aunque también se han visto afectados municipios como Arcos de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, Jimena de la Frontera o Rota.

También en la provincia gaditana, el paso de la borrasca ha provocado el corte de la carretera CA-3105 en el kilómetro 1 (Jerez de la Frontera) y de la CA-5101 (Arcos de la Frontera), en ambos casos por anegación de la calzada. También en la CA-8201, entre los kilómetros 2 y 29 (Jimena de la Frontera), se ha procedido al corte de la circulación por desprendimientos de tierra en la vía.

En el resto de provincias andaluzas, la jornada ha transcurrido de manera más tranquila en cuanto a número de incidencias gestionadas, aunque desde la Agencia de Emergencias se sigue manteniendo un exhaustivo seguimiento de los cauces y aforos de embalses y ríos, por si fuera necesario adoptar medidas preventivas para la población.

En total, desde el comienzo de esta borrasca el pasado miércoles 5 de marzo ya se han gestionado 1.322 avisos en toda la comunidad andaluza. Por provincias, Málaga y Cádiz son las que han registrado un mayor volumen de incidentes, con 338 y 298 respectivamente. Les siguen Sevilla (200), Huelva (168), Granada (119), Córdoba (114), Jaén (48) y Almería (37). El día con más avisos fue en la jornada del sábado 8 de marzo, cuando se llegaron a atender hasta 491 incidencias en Andalucía.

La Junta mantiene activo el Plan de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI), en fase de emergencia, situación operativa 1 desde las 12:45 horas del pasado sábado.

Esta fase de emergencia se refiere a un fenómeno que implica daños - o cuando en razón de oportunidad así lo considere la Dirección del Plan- y por la que son puestas en práctica las medidas necesarias para el socorro y la protección de las personas o bienes.

La Agencia Estatal de Meteorología ha ampliado la vigencia de los avisos amarillos por lluvias y tormentas en Cádiz y Huelva hasta la medianoche.

Mañana jueves, todas las provincias andaluzas, a excepción de Jaén, tendrán activo algún aviso amarillo por lluvias, viento, tormentas o fenómenos costeros durante la jornada. EFE