Cádiz, 10 mar (EFE).- La Guardia Civil ha rescatado esta madrugada en la Garganta Verde, en la sierra de Cádiz, a cinco barranquistas que, durante horas, se vieron atrapados e incomunicados por las lluvias torrenciales.
Los agentes del grupo de rescate en montaña de la Guardia Civil tuvieron que izar con cuerda de uno en uno a los barranquistas, alguno de ellos con signos de hipotermia, ansiedad y agotamiento ya que durante horas no pudieron moverse por el riesgo extremo a que los fuertes torrentes de agua los arrastraran.
En una nota de prensa, la Guardia Civil informa de que los cinco barranquistas se adentraron en la ruta conocida como la Garganta Verde en la localidad de Zahara de la Sierra, sobre las 11:00 horas de este pasado domingo, a pesar de las continuas alertas en todos los medios de comunicación y redes sociales sobre el temporal que está azotando a Andalucía y de "la vulnerabilidad del sendero" ante lluvias torrenciales.
Alrededor de las 19:00, preocupados por el fuerte temporal y la caída de la noche, varias personas alertaron al teléfono de emergencias 062 de que no podían ponerse en contacto con los barranquistas a pesar de haber intentado llamarles a sus teléfonos en numerosas ocasiones.
Alrededor de las 1:00 horas de la madrugada, los agentes lograron aproximadamente a un kilómetro de la poza donde se encontraban refugiados los cinco barranquistas, en un lugar del que no podían moverse por el riesgo extremo a que los fuertes torrentes de agua los arrastraran.
Una vez localizados, los agentes comprobaron que estaban en buen estado de salud, aunque alguno presentaba signos de hipotermia, ansiedad y agotamiento, les ofrecieron apoyo y les transmitieron tranquilidad.
Mientras prepararon la logística necesaria para poder extraerlos de uno en uno debido a la dificultad que presentaba el terreno.
En una arriesgada maniobra que se prolongó hasta las 5:30 de la madrugada, los agentes pudieron finalmente rescatar a los barranquistas.
La Guardia Civil recuerda que la aplicación móvil 'Alertcops' es totalmente gratuita y permite contactar de forma directa y sencilla con las fuerzas y cuerpo de seguridad. Con solo pulsar el botón SOS la aplicación envía automáticamente la ubicación al centro operativo más cercano. EFE
(vídeo)