Marta Mangué, Michelle Alonso y Thaïs Henríquez llevarán su ejemplo a las aulas canarias

Guardar

Las Palmas de Gran Canaria, 7 mar (EFE).- La exjugadora de balonmano Marta Mangué, la nadadora Michelle Alonso y la nadadora sincronizada Thaïs Henríquez darán a conocer sus historias en centros educativos de toda Canarias en el marco del proyecto 'Personas Maravillosas', que pretende trasladar la labor de "igualdad real" a través del deporte y de "la historia de 17 mujeres inspiradoras".

Así lo ha presentado este viernes el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, quien ha explicado que el proyecto durará más allá del 8 de marzo y se trasladará al curso escolar completo con el objetivo de "llegar al mayor número de centros y alumnado posible".

El proyecto 'Personas Maravillosas' se desarrollará entre escolares desde infantil a secundaria y buscará ofrecer herramientas al profesorado para "fomentar la reflexión y la sensibilización sobre la diversidad y la inclusión en la sociedad".

De esta manera, el alumnado conocerá a personas que han encontrado "un refugio y un espacio seguro" en el deporte, que les ha dado "confianza, pertenencia y fuerza" para alzar la voz y promocionar la inclusión y luchar contra el acoso, la discriminación y los techos de cristal.

Además de conocer de viva voz la historia de estas tres deportistas canarias, en el proyecto se ofrecerán las historias de grandes deportistas como las futbolistas Megan Rapinoe y Alba Redondo, la esgrimista Bebe Vio o las gimnastas Simone Biles y Nadia Comaneci.

También serán parte del proyecto las trayectorias y vivencias de Caitlyn Jenner, Merlene Ottey, Ellie Simmonds, Stacy Dragila o Cathy Freeman.

En el acto en el que se ha presentado esta iniciativa, ha participado Marta Mangué, a la que Suárez ha definido como "una mujer canaria de bandera" que ha luchado "contra viento y marea" para cumplir los objetivos que se marcó, y que actualmente lidera en Telde una iniciativa para llevar el balonmano a los centros educativos trabajando por "un deporte inclusivo y en igualdad".

Mangué se ha mostrado agradecida de ser tomada en cuenta para iniciativas que "visibilicen a la mujer en el deporte" y ha destacado la importancia de que 'Personas Maravillosas' perviva en los centros educativos, que es "donde se construye la igualdad entre hombres y mujeres".

"Espero seguir transmitiendo la cercanía y los valores que me ha dado el deporte. El cambio se va logrando a cuentagotas, se va notando poco a poco, pero hay que seguir luchando con referentes al frente de iniciativas así", ha zanjado. EFE

phd/cas/OG

(foto)