
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha pedido este jueves unidad con Ucrania y ha manifestado su apoyo al presidente del país, Volodomir Zelenski: "Mientras él resista, le seguiremos ayudando".
En un foro organizado por La Vanguardia bajo el título de 'El mundo en manos de Trump', ha mostrado su confianza que de la cumbre de Bruselas saldrá "una nueva prueba de unidad", alegando que sólo juntos podrán afrontar los desafíos y crisis que se presenten en el ámbito de la seguridad.
Tras constatar que Zelenski es un presidente democráticamente elegido, ha asegurado que cumplirán con la promesa que le hicieron de estar a su lado "tanto tiempo como sea necesario", por lo que ha llamado a actuar con firmeza, prudencia y a no hacer nada que pueda debilitar al pueblo de Ucrania.
Según Albares, ha sido la unidad entre Europa y Estados Unidos la que ha permitido a Zelenski estar en la situación actual: "Sin Estados Unidos será más difícil, pero nosotros estamos dando la mitad de la ayuda. Y será el presidente Zelenski el que tenga que decidir si en esas condiciones quiere resistir".
Además de calificar como "plan de primeros auxilios" el plan de rearme presentado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se ha mostrado convencido de que las conclusiones de la reunión de este jueves ampliarán esta vía y pondrán la bases de algo más estructurado.
"A Europa le falta mucho más un convencimiento, ser consciente de lo fuerte que es Al final, en política exterior la voluntad de ser es la mitad de ser, y eso es probablemente lo que hay que empezar a conquistar en Europa. A partir de esas conclusiones, nosotros tenemos que ir a un concepto de seguridad mucho más amplio", ha defendido.
"EMBRIÓN" DE EJÉRCITO EUROPEO
Para Albares, se están dando los pasos para poder tener "el embrión de lo que va a ser un ejército europeo", tras argumentar que la seguridad europea tiene que reposar mucho más en sus manos para poder dar una respuesta también desde Europa.
Con este objetivo, defiende que los presupuestos de cada país deberán hacerse cargo de una parte de este gasto pero también pide que parte de la financiación se asuma a escala europea, como pasó durante la pandemia, ha puntualizado.
ARMAS NUCLEARES
Al preguntársele si entra en los esquemas de futuro europeos que otros países tengan armas nucleares, el ministro ha rechazado esta posibilidad: "No, en absoluto. Yo creo que las armas nucleares no es algo a proliferar sino a reducir".
"Me parece muy peligroso que alguien entrara en un cálculo de que dotándonos de armas nucleares estaremos más seguros. Un mundo lleno de armas nucleares y que cualquiera pueda producirlas y tenerlas es un mundo claramente más inseguro", ha apuntado.
Sí ha reivindicado el papel y el funcionamiento de la OTAN, y aunque quieren tener la mejor relación con la nueva administración de Estados Unidos en el marco de esta alianza, ha recalcado que los europeos defenderán sus intereses y valores, que pasan por los valores democráticos, la seguridad y la integridad de su mercado único y su política comercial.
En el debate arancelario, ha pedido esperar a que llegue una notificación al respecto: "Y si llega, veamos de qué se trata y en qué plazos", ha subrayado el ministro, que ha avisado de que en las guerras arancelarias no hay vencedores y todo el mundo se empobrece.
Últimas Noticias
La defensa de David Sánchez no ve indicio criminal y afirma que la causa suena a auditoría
El abogado de David Sánchez defiende la legalidad de su actuación en la Diputación de Badajoz y asegura que el procedimiento no presenta indicios de delito penal ni administrativo
Memorialistas critican "autobombo" del Gobierno con el aniversario de la muerte de Franco
La ARMH denuncia que el acto del Gobierno por el 50 aniversario de la muerte de Franco oculta violaciones de derechos humanos y critica la falta de justicia para las víctimas del franquismo
Manifesta 15: La compra de la Casa Gomis por Cultura permitirá mantener el patrimonio
La Casa Gomis, emblemático edificio racionalista en El Prat de Llobregat, será transformada en centro cultural tras su adquisición por el Ministerio de Cultura para preservar el patrimonio nacional y natural
Este jueves, cielos nubosos y precipitaciones débiles en casi toda la Península
Precipitaciones dispersas y cielos nubosos afectarán especialmente al norte peninsular, con aumento de temperaturas en la vertiente atlántica y el litoral mediterráneo, mientras que Canarias mantendrá un tiempo estable
El juez rechaza la petición de Begoña Gómez de anonimizar datos de la causa que no sean objeto de investigación
El juez Juan Carlos Peinado mantiene la investigación sobre Begoña Gómez, rechazando la anonimización de datos y citando a testigos clave de empresas tecnológicas y académicas para el 22 de enero
