Madrid, 6 mar (EFE).- La atleta española Aauri Bokesa, con motivo del Día Internacional de la Mujer que se conmemora este 8 de marzo, reflexionó sobre la identidad y los estereotipos de género y dijo que "cuando era pequeña tuve problemas por no tener un cuerpo normativo, ahora ser fuerte es algo que me genera orgullo".
En una entrevista concedida para el Consejo Superior de Deportes, la atleta de 36 años dijo: "Lo que descubrí con los años es que la identidad te la construyes tú mismo. Nadie te puede decir ni quién eres, ni cómo te sientes. Es un trabajo que cada uno tenemos que hacer de introspección”.
Bokesa reflexionó sobre las barreras con la diversidad que tuvo que afrontar en sus inicios: "Soy muy alta, tengo muchos músculos y parecía que eso me restaba feminidad, pero puedes ser una mujer femenina teniendo músculos".
La española añadió que "para muchos blancos, por ser negra no soy española". "Muchos migrantes o muchas personas racializadas tampoco llegan a entender que yo diga que me siento española siendo negra. Pero, aunque sea negra, soy española. El ser una persona diversa es un superpoder”, añadió.
Aauri Bokesa concluyó con un mensaje dirigido hacia las nuevas generaciones de deportistas, invitándoles a perseguir sus sueños con ambición y perseverancia: "A veces los sueños se cumplen. A veces no, y no pasa nada. Si sigues adelante con ilusión, llegarás a lugares que quizá no esperabas". EFE
Últimas Noticias
Melilla critica el “oscurantismo” y la “opacidad” del Gobierno sobre la aduana comercial
La Ciudad Autónoma de Melilla exige transparencia al Gobierno español sobre la reapertura de la aduana comercial con Marruecos, criticando el "oscurantismo" en las negociaciones y la falta de información clara
El dominicano Montero, Mejor jugador de marzo en la Liga Endesa
30-31. Las pérdidas condenan al Frigoríficos ante el Bidasoa
El Elche no desaprovecha el tropiezo del Levante y regresa al liderato
Turull felicita a Esteban y le traslada la disposición de Junts a colaborar en defensa de sus "naciones"
