Madrid, 4 mar (EFE).- El expresidente de Martinsa y del Real Madrid, Fernando Martín, ha declarado en el juicio del caso Gürtel que pagó 25 millones de euros al cabecilla de la trama de corrupción vinculada al PP, Francisco Correa, para que le adjudicaran unas parcelas en Arganda del Rey (Madrid) porque le dijo que "si no se pagaba no se tenían".
La Audiencia Nacional ha reanudado este marte el juicio a 19 acusados en la causa referente a la actividad corrupta de la trama Gürtel en el Ayuntamiento de Arganda del Rey, 18 de los cuales, entre ellos Fernando Martín y Correa, han confesado los hechos para rebajar las penas que se les impongan.
Durante su declaración este martes Fernando Martín ha reconocido el abono de una comisión de 25 millones de euros a Francisco Correa para distribuir también a otros cargos públicos vinculados a la Sociedad de Fomento de Arganda del Rey y su ayuntamiento por la adjudicación a Martinsa de unas parcelas y el incremento de viviendas que pudieran edificarse en las mismas.
Ha precisado que hubo un primer pago de 12 millones de euros en el año 2004, cuatro días antes de la firma de la escritura de compraventa de las parcelas a Martinsa, a una cuenta en el extranjero que le dio Correa.
Ha añadido que el segundo pago, de 13 millones de euros, se efectuó el 29 de junio de 2006, seis días antes de la aprobación del plan parcial de reforma interior de las parcelas que permitió incrementar el número de viviendas a edificar en más de un 70 por ciento, que envió a otra cuenta de Correa.
En relación con este segundo pago Fernando Martín ha precisado que él puso 7 millones de euros, el también acusado Amando Mayo 2 millones y el resto otro empresario ya fallecido.
Fernando Martín ha recordado que "este proyecto nació cuando estaba en proceso de desarrollo con el anterior gobierno municipal y lo conocíamos suficientemente porque estuvimos un año y medio discutiendo".
"Vinieron las elecciones, cambió el gobierno municipal y el nuevo dijo que iba a sacar adelante el proyecto, trabajamos para sacarlo y cuando estábamos en proceso de negociación hubo una petición expresa, que si no se pagaba no se tenía, que vino de Francisco Correa", ha manifestado.
Martín ha indicado que pagó la comisión desde sus cuentas personales en Mónaco sin que se viera afectada la compañía Martinsa.
También ha confesado que entonces no declaró los fondos ni los dividendos a la Hacienda pública generando una cuota defraudada en el IRPF y en el impuesto sobre patrimonio de 2005 de 122.452 euros y 178.138 euros, pero ha añadido que ya abonó esas cantidades y los intereses por un importe total de 554.099 euros.
Por su parte Amando Mayo también ha reconocido los hechos y ha recordado que fue Fernando Martín quien le invitó a participar en el proyecto y quién gestionó estos pagos.
Amando Mayo ha dicho que también tenía cuentas en Mónaco y que entonces no declaró los fondos y dividendos pero que finalmente ha abonado 2.781.730 euros en concepto de toda la responsabilidad civil, incluyendo las cuotas y los intereses de los delitos fiscales que le atribuye el Ministerio Fiscal.
En sus conclusiones provisionales la fiscal pedía 29 años de prisión para Correa y su hombre de confianza en su entramado empresarial y exdirigente del PP Pablo Crespo, 17 años para el exalcalde popular de Arganda del Rey Ginés López, 20 para el exconcejal y exdiputado del PP en la Asamblea de Madrid Benjamín Martín Vasco, 19 para Fernando Martín y 22 para Amando Mayo, entre otras penas para el resto de acusados.
Tras la confesión de casi todos ellos verán reducidas la petición de penas por la fiscal al final del juicio. EFE