El Gobierno asegura que no se cede a los Mossos el control de fronteras

Guardar

Madrid, 4 mar (EFE).- El Gobierno ha defendido el acuerdo del PSOE y Junts para la "delegación" de competencias migratorias a Cataluña y la constitucionalidad de la proposición de ley registrada en el Congreso: "no se cede el control de fronteras", ha garantizado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

Es una proposición de ley que "nace de la Constitución y que se aplica con la Constitución española en la mano", ha garantizado la ministra este martes en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

En este contexto, ha afirmado que no se cede el control de fronteras a los Mossos, que actuarán en las fronteras en aplicación de las competencias que recoge la ley "en colaboración y en coordinación" con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Podemos ha anunciado ya su rechazo a un acuerdo que ha tachado de "racista" y sin sus votos no podría salir adelante la ley, pero Saiz ha invitado a todos los grupos parlamentarios a "bucear" en el texto de la proposición registrada en el Congreso para hacer después sus aportaciones.

La ministra ha asegurado que trabajarán para conseguir un acuerdo y ha garantizado que "el Gobierno del diálogo" tiene siempre como objetivo alcanzar acuerdos que velan por el interés general

Saiz ha pedido ser "cuidadosos" con el lenguaje y ha recordado que el artículo 150.2 de la Constitución contempla la delegación de competencias.

Y ha pedido además fijarse en el contexto de una comunidad autónoma en el que el 18 % de la población tiene nacionalidad extranjera y el 25 % es de origen extranjero y que desde 1992 ha mostrado su voluntad de asumir la gestión migratoria.

Preguntada sobre si otra comunidad podrá asumir también esas competencias, ha explicado que ninguna lo ha pedido, pero que si dan el paso, se estudiará "con total detenimiento y rigor".

Ni Saiz ni la ministra portavoz, Pilar Alegría, han aclarado si el acuerdo garantiza el apoyo de Junts al proyecto de presupuestos generales del Estado.

Alegría, tras señalar que la complejidad parlamentaria fruto de las últimas elecciones no ha cambiado, ha ratificado la voluntad del Gobierno de contar con nuevos presupuestos y de "sudar la camiseta" hablando con todos los grupos parlamentarios para conseguirlo "cuanto antes". EFE