Gobierno, Generalitat y Barcelona reivindican el MWC en un contexto de "tiempos convulsos"

Guardar

Barcelona, 2 mar (EFE).- Representantes del Gobierno, de la Generalitat y del Ayuntamiento de Barcelona han reivindicado este domingo el congreso de tecnología MWC, que se celebra entre los días 3 y 6 de marzo en Barcelona, en un contexto político y social "convulso".

"Vivimos tiempos complejos, llenos de cambios políticos, sociales y tecnológicos, que implican poner las luces largas", ha explicado el secretario de estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando Vera, en el Mobile Lunch, un almuerzo previo al inicio del congreso, que en esta edición pone el foco en la inteligencia artificial y el 5G.

Ha señalado que esta etapa conlleva "un sinfín de retos y oportunidades", como la transición verde y la transformación digital y, en este sentido, ha puesto de ejemplo el MWC, del que ha destacado su "espíritu de colaboración" entre instituciones, sectores público-privados y universidades.

En la misma línea, el conseller de Empresa y Ocupación de la Generalitat, Miquel Sàmper, ha loado el tejido tecnológico catalán: "Tenemos un ecosistema con 160 hubs tecnológicos, posicionamiento internacional, infraestructuras digitales para llegar al 95 % de todo el territorio y visión crítica, con un Govern que apuesta por el Mobile y por el sector", ha dicho.

Según Sàmper, "no vamos bien" con los "puntos cardinales políticos y sociológicos" a nivel geopolítico.

"Nos faltan puntos de referencia y, por tanto, brújulas. En este contexto, Europa, España y Cataluña deben tener la capacidad de encontrar una soberanía imprescindible como la que muestra el Mobile", ha subrayado.

Por su parte, el teniente de alcalde de Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls, ha hecho hincapié en que un escenario como Barcelona "crea las condiciones necesarias para que las personas, compañías y países hablen entre ellos".

Convocado por la Fundación MWCapital Barcelona, que promueve el legado del congreso en la capital catalana, el Mobile Lunch ha reunido a unas 300 asistentes de ámbito local y nacional entre instituciones, organizaciones y emprendedores digitales de Barcelona en el Palau de la Música Catalana.

"Ahora cualquier sector se tiene que convertir en una empresa de tecnología. El futuro lo estamos construyendo nosotros: un lugar en el que la tecnología potencie, pero no sustituya al ser humano", ha afirmado el director general de MWCapital Barcelona, Francesc Fajula.

Antes de finalizar el acto, el chef Jordi Roca ha invitado a los asistentes a probar sus deliciosos postres mientras llevan puestas unas gafas de realidad virtual para amenizar la velada con una experiencia sensorial e inmersiva que va de la mano con la llegada del MWC 2025. EFE

agp/rg/sgb