Adiós a Juan Margallo, referente del teatro en España durante medio siglo

Guardar

Madrid, 2 mar (EFE).- El actor y director de teatro Juan Margallo, fallecido hoy en Madrid a los 84 años, ha sido una de las referencias fundamentales de la escena del último medio siglo en España y ha formado junto a su pareja, la actriz Petra Martínez, uno de los matrimonios artísticos más sólidos y fructíferos del panorama cultural español.

Distinguido junto a Martínez con el Premio Nacional de Teatro 2022, su compañía Uroc Teatro fue reconocida en 2011 con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Además, Margallo también ganó en dos ocasiones el premio Max al mejor actor y fue candidato al Goya al mejor intérprete de reparto en 2018 por la película ‘Campeones’.

Nacido en Cáceres el 24 de septiembre de 1940, hijo de militar y maestra, cursó estudios en Madrid en la Escuela de Arte Dramático, en la Escuela de Teatro Estudio de Madrid (TEM) y en el Centro Dramático Nacional. Además, completó su formación con Enrique Buenaventura del TEC de Colombia y con Italo Ricardi.

Juan Margallo comenzó su trayectoria escénica a comienzos de los años 60 con obras como 'Dulce pájaro de juventud' y en compañías históricas como la del Teatro María Guerrero, la Lope de Vega y la del Teatro Español, con las que participó en diversos montajes como 'La bella malmaridada'.

Fundó grupos imprescindibles del teatro independiente, entre ellos, Tábano (1968), El Búho (1975) o Gayo Vallecano (1978).

Con Tábano logró en 1970 un gran éxito gracias a 'Castañuela 70', una farsa satírica que molestó a las autoridades de la época y finalmente fue suprimida. A partir de ese momento se sucedieron las prohibiciones y censuras a varios textos del colectivo. 'El retablo del flautista' (1971) sólo pudo ser representada una vez.

Llevaron sus obras de gira por Europa y América y en 1973 dieron una función en la Penitenciaría Distrital de Bogotá (Colombia), con escenografía de Gabriel García Márquez.

Ya con El Búho llevó a escena ‘Woyzeck’, ‘Miguel Servet’, o ‘La sangre y la ceniza’, de Alfonso Sastre, y después, con El Gayo Vallecano -que creó junto a Fermín Cabal en el barrio madrileño de Vallecas-, trabajó en obras como ‘Ahola no es de leil’, de Sastre; ‘La rosa de papel; Ligazón', de Valle-Inclán; ‘¡Perdona a tu pueblo, Señor!’, escrita por él, o ‘La fiesta de los dragones’, de Luis Mantilla, entre otras muchas.

En 1985 Juan Margallo fundó junto a Petra Martínez la compañía Uroc Teatro, con la que recorrieron escenarios de todo el país y gran parte de Europa e Iberoamérica, y con la que se aproximaron a la dramaturgia clásica y contemporánea con obras como ‘El retablo de las maravillas’ (1996), ‘Clown Quijote de la Mancha’ (1998) y ‘El de la triste figura’ (2005), inspiradas en la obra de Cervantes.

Otros de sus montajes fueron ‘Clásyclos (comando incontrolado de teatro) (1998), a partir de versos de Calderón y Lope; ‘Pareja abierta’, ‘Reservadísimo’ (2001), ‘La mujer pasota’, ‘La mujer sola’(2005), montajes de obras de Darío Fo, y ‘La rosa de papel’ (2004), de Valle-Inclán.

También ‘Adosados’ (2007), ‘Cosas nuestras de nosotros mismos’ (2011), ‘¡Chimpón!’ (2015), ‘La señorita doña Margarita’ (2021) y ‘Hasta que el alzheimer me devore’ (2021).

En el cine, Margallo ha trabajado en 'Los flamencos' (1966), 'El espíritu de la colmena' (1973), 'El aire de un crimen' (1988), 'Chevrolet' (1997), 'El invierno de las anjanas' (2000), o 'Al sur de Granada' (2002).

En 2018 actuó con éxito en 'Campeones', del director Javier Fesser, película por la que fue nominado a la mejor interpretación masculina de reparto en los premios Goya. De 2021 es su obra, junto a Petra Martínez, 'Hasta que el alzheimer me devore', basada en su libro 'Vivir del aire'.

En octubre de 2022 fue uno de los actores distinguidos con el premio Actúa a la trayectoria por su versatilidad interpretativa, que otorga la Fundación de Artistas Intérpretes Sociedad de Gestión (AISGE).

Juan Margallo y Petra Martínez tuvieron dos hijos, Juan y Olga Margallo, ambos dedicados también al teatro. EFE

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód 13869655, 14727447 y otros)