(Actualiza la noticia con clave EC4319 con datos de la cotización de la compañía al cierre bursátil)
Madrid, 27 feb (EFECOM).- La compañía tecnológica Indra ha subido el 10,58 % en bolsa un día después de informar de que ganó 278 millones de euros en 2024, un 35 % más que en 2023, anunciar un dividendo de 25 céntimos por acción y beneficiarse del futuro incremento del gasto militar.
La acción de Indra ha ganado 1,99 euros, ese 10,58 % (la segunda mayor subida del índice IBEX 35 y la tercera de toda la bolsa española), hasta 20,8 euros. En el año acumula una subida del 21,78 %.
Indra anunció ayer tras el cierre bursátil que aumentó sus ingresos en 2024 un 11,5 %, hasta 4.843 millones, tras registrar incrementos en todas sus áreas, salvo en la de movilidad.
Respecto a la deuda, el grupo cerró diciembre con una posición positiva de caja de 86 millones, frente a una deuda neta de 107 millones del año anterior.
Asimismo, ayer también se conoció que Indra ya tiene "cerrada" la negociación con Isdefe, una sociedad pública perteneciente al Ministerio de Defensa, para controlar Hisdesat, el operador de servicios gubernamentales por satélite, y adquirir el 0,1 % que le queda para alcanzar el 50,1 % de la compañía, ha anunciado su presidente, Ángel Escribano.
Indra ha comprado el 89,68 % de Hispasat.
Escribano anunció la intención de incrementar la participación de Indra en la compañía ITP aero, de la que es segundo accionista, y negó que haya una oferta sobre la mesa de Telefónica para la compra de Minsait.
Según el analista de Renta4 Iván San Félix Carbajo, los resultados presentados por Indra de 2024 han suprado las previsiones a nivel operativo y la estimación de resultado neto del consenso, por lo que se apuesta por sobreponderar el valor y sitúan el precio objetivo de la acción en 28,3 euros desde los 20,14 actuales.
El analista de Bankinter Carlos Pellicer ha señalado que los resultados de Indra han sido "mejores de lo esperado" y ha confirmado la recomendación de "compra", con un "precio objetivo" (a medio plazo) de la acción de 24,8 euros, entre otros motivos por el incremento del gasto militar de España como miembro de la OTAN. EFECOM
(foto)(vídeo)