Madrid, 20 feb (EFE).- Heredero de una de las grandes sagas del cine y el teatro español, Tony Isbert (Madrid, 1950-Santander, 2025), fallecido a los 74 años, fue muy activo en el cine de los 60, 70 y 80 aunque fue en teatro donde logró sus mayores reconocimientos.
Nieto de Pepe Isbert e hijo de la también actriz María Isbert, el intérprete madrileño compartió protagonismo con estrellas como Marisol (Pepa Flores) en ’Carola de día o de noche’ (1969) o Ana Belén, en la adaptación televisiva de 'Romeo y Julieta' (1972) para Estudio 1.
Precisamente a Ana Belén le entregó el último premio Pepe Isbert, en marzo de 2024 en el Teatro Circo de Albacete, en el que fue su último acto público.
Nacido en Madrid el 5 de diciembre de 1950, Tony Isbert estudió Decoración y se graduó en arquitectura interior, pero siguió la tradición familiar como actor.
Empezó a trabajar en un pequeño teatro familiar en Tarazona de la Mancha (Albacete). En 1968, Julio Coll le contrató para actuar en la película deportiva ‘El mejor del mundo’ (1969), y a esta le siguió ‘¿Es usted mi padre?’ (1969).
A partir de entonces su dedicación al arte interpretativo fue en aumento.
En cine participó en una treintena películas, entre las que destacan ‘Carola de día, Carola de noche’, ‘Comando Txiquia’ (1977), ‘La casa sin fronteras’ (1972), ‘Una pequeña movida’ (1983), ‘La grieta’ (1990) o ‘Cartas desde Huesca’ (1994).
En teatro debutó con la comedia de Jaime Salom ‘La casa de las chivas’ (1968) y trabajó en más de cuarenta obras como 'Un drama en el quinto pino', 'Lisístrata', 'Romeo y Julieta', 'La Celestina', 'Fedra' o 'La colina del sol'.
Es especialmente recordado por la reposición de 'Doce hombres sin piedad' (2001) y su despedida de las tablas fue con 'Esta noche hay que matar a Franco (2008).
También participó en series de televisión como 'Nada es para siempre' (2000), 'Curro Jiménez' (1995) o 'Segunda enseñanza' (1986), entre otras.
La carrera de Isbert transcurrió sin sobresaltos hasta que en mayo de 1978 fue detenido en el aeropuerto de Heathrow por llevar un kilo y medio de cocaína pura en un doble fondo.
En octubre de ese mismo año, la Corte de Reading dictó una sentencia por la que fue condenado a cinco años de cárcel, pena que se vio reducida por buen comportamiento y en febrero de 1981 fue puesto en libertad de la prisión de Exeter.
Durante años entregó el Premio José Isbert de Teatro, que otorga la Asociación AMIThE (Asociación de Amigos de los Teatros Históricos de España) y en 2009, esta asociación le otorgó la Medalla de Oro en reconocimiento a su labor en la promoción y defensa del teatro. EFE
Últimas Noticias
Sánchez avisa a Feijóo de que está "más solo que nunca" y "en el rincón de la infamia" defendiendo a Netanyahu

Sánchez y PSOE censuran el "relato" y las "soflamas" de Belarra sobre gasto militar: "Es la única que no se ha enterado"

Feijóo da por hecho que Sánchez ya está recortando gasto social para invertir en defensa y le acusa de mentir a la gente

El Gobierno celebra el apoyo de los socios y lo equipara a haber superado una "cuestión de confianza"

'Génova' constata que el PSOE cuenta con socios "mansos y dóciles" y prepara una ofensiva "sin piedad" contra Sánchez
