La restauración colectiva facturó 3.842 millones en 2024 con pérdida de pequeñas empresas

Guardar

(Corrige el lead y titular de la ec3365 con la cifra de facturación)

Madrid, 19 feb (EFECOM).- El sector de la restauración colectiva en España facturó 3.842 millones de euros en 2024, un 3 % más que el año anterior, pese a la desaparición de compañías de pequeño tamaño, que han "resistido" la inflación y el incremento de costes laborales.

Así lo ha asegurado este miércoles la federación que integra a las principales compañías del sector de la restauración colectiva, Food Service España, en un comunicado en el que ha destacado que la cifra de facturación es la mayor tras la pandemia del covid.

La organización ha constatado una reducción del número de empresas debido a un "efecto de concentración" en el que han desaparecido firmas que "no han podido hacer frente a las dificultades de la crisis".

Aun así, la cifra de facturación revela "el auge de una actividad esencial en la sociedad", que ha resistido en un contexto de incremento de los costes laborales y de inflación.

Según los datos de la organización, cuentan con más de 130 empresas asociadas, que operan en un sector nacional compuesto por una total de 900 compañías.

En total, ofrecen 4,1 millones de menús y atienden a más de 8,7 millones de consumidores, lo que, a su juicio, sitúa a la restauración colectiva como "actor clave" en la alimentación de la población española.

Por sectores, destacan la educación, con 1.422 millones de euros (34 %), el sector sociosanitario, con 1.575 millones, (43 %), el empresarial, con 576 millones (17 %), y el ocio y eventos, con 269 millones (6 %) EFECOM

cat/lc/jla