Hong Kong busca consolidarse como referente global en blockchain y Web3 en ‘Consensus’

Guardar

Hong Kong, 18 feb (EFECOM).- Consensus Hong Kong, un destacado evento que celebra la innovación y reúne a pioneros globales en blockchain, Web3, activos virtuales e inteligencia artificial, arrancó este martes con el objetivo de consolidar a la ciudad semiautónoma como un referente en activos digitales.

El Centro de Convenciones y Exposiciones de Hong Kong reunirá a lo largo de tres días a más de 270 ponentes y miles de asistentes de más de 90 países, reflejando el creciente protagonismo de Asia en el ámbito de los activos digitales.

Este punto de encuentro para los titanes del ecosistema 'cripto', acoge a líderes y expertos sectoriales como Yat Siu, cofundador de Animoca Brands, y Richard Teng, consejero delegado de Binance, que se subirán al estrado para abordar temas como la innovación en 'blockchain', los derechos de propiedad digital y la creciente influencia de los inversores institucionales en la industria.

Asimismo, Muneeb Ali, consejero delegado de Stacks, liderará un debate sobre la evolución de Bitcoin Layer 2, una temática clave en el desarrollo de soluciones escalables para la red. Por su parte, Eric Anziani, presidente de Crypto.com, compartirá los ambiciosos planes de expansión global de la plataforma, reafirmando su compromiso con el crecimiento del sector.

Más allá de las conferencias, se ofrecerán diversas oportunidades para hacer contactos, desde el 'EasyA Hackathon' hasta el 'CoinDesk Hong Kong Pitchfest', donde empresas emergentes de Web3 competirán por financiación. La semana cerrará con la anticipada 'Crypto Fight Night', una exhibición de boxeo que contará con la participación de influyentes figuras del ámbito.

Consensus marca un hito en la expansión de CoinDesk, la influyente plataforma de noticias sobre criptomonedas, que fue adquirida por Bullish en noviembre de 2023. Este encuentro se erige como la primera gran conferencia de la industria tras este cambio de propiedad, en un contexto donde la regulación y la transparencia son cruciales.

Entretanto, la excolonia británica ha intensificado su compromiso con el ecosistema de activos digitales, subrayando su capacidad para organizar eventos significativos.

En el actual panorama 'cripto', las monedas estables se han convertido en un tema de gran relevancia. Estas criptomonedas, respaldadas por activos fiduciarios como el dólar estadounidense, actúan como un puente crucial hacia la adopción de modelos financieros tradicionales, ofreciendo estabilidad en un mercado volátil.

Ante este crecimiento, la Autoridad Monetaria de Hong Kong -el banco central 'de facto' del territorio- está elaborando un marco regulatorio específico para estos ‘tokens’, que estará bajo la supervisión del banco central de facto.

Este enfoque tiene como objetivo crear un entorno seguro y regulado que impulse tanto su uso como su circulación en el ecosistema financiero, consolidando así a Hong Kong como un líder en la innovación de activos digitales.

“El Gobierno se mantiene firme en su misión de fomentar un entorno en el que la innovación se apoye en una regulación sólida, garantizando que nuestros mercados financieros prosperen en competitividad, y mantengan los más altos niveles de protección de inversores y de la integridad del mercado", declaró hoy el secretario de Servicios Financieros y del Tesoro, Christopher Hui.

Antaño un bastión para empresas 'cripto' de renombre como Crypto.com y FTX, el centro financiero perdió su ventaja competitiva tras anunciar un endurecimiento regulatorio en 2020. Desde 2022, ha intentado revertir esta tendencia mediante una mayor claridad en sus políticas, pero enfrenta una creciente competencia de actores regionales, especialmente Singapur.

A pesar de estos desafíos, las autoridades locales sostienen que Hong Kong no tiene rival en términos de liquidez y mercados de capitales, destacando su posición dominante en el ámbito de las salidas a bolsa, lo que refuerza su atractivo como centro financiero global. EFECOM