Las Palmas de Gran Canaria, 14 feb (EFE).- La ACB ha reconocido este viernes a Sergio Rodríguez, Tomás Bellas, Carlos Suárez, Víctor Claver y Rudy Fernández, que no ha podido acudir al Gran Canaria Arena por su reciente paternidad, "un quinteto de leyenda" que ha recibido el caluroso aplauso de las más de 8.000 personas que llenaban el recinto grancanario.
Los jugadores han recibido durante el descanso del partido de cuartos de final de la Copa del Rey entre Dreamland Gran Canaria y Valencia Basket una camiseta que conmemora su acceso al grupo de 'Leyendas ACB' con el número de partidos disputados en la competición serigrafiado.
Cada uno de ellos ha sido recibido bajo un unánime aplauso y admiración, con especial énfasis en Tomás Bellas, exjugador del Dreamland Gran Canaria entre 2009 y 2015, que fue recibido a gritos de "MVP, MVP" por la 'marea amarilla' que era mayoritaria en su pabellón.
A sus 37 años, Tomás Bellas acaba de anunciar recientemente su retirada del baloncesto después de quince temporadas donde ha disputado 466 partidos en la Liga Endesa para 3.022 puntos y 1.479 asistencias en un periplo que le ha llevado a ser leyenda en Gran Canaria, Basket Zaragoza, Fuenlabrada y UCAM Murcia.
Sergio 'El Chacho' Rodríguez, que decidió retirarse el pasado verano a los 38 años tras conseguir varios títulos de Liga Endesa, Copa del Rey y Supercopa Endesa con el Real Madrid, fue recibido bajo el ruido atronador de la alta representación canaria presente en la cancha, un recibimiento a la altura de una carrera exitosa, en la que también tiene en su haber tres Euroligas y de siete medallas con la Selección, entre ellas oro mundial, oro europeo y plata olímpica.
Los 403 partidos en Liga Endesa con el Estudiantes y el Real Madrid -en dos etapas- le han valido para anotar 3.441 puntos y haber dado 1.728 asistencias.
Víctor Claver también dejó el baloncesto este pasado verano a los 36 años, con 400 partidos, 2.392 puntos y 1.378 rebotes a sus espaldas, además de títulos de clubes y grandes éxitos con la Selección, donde logró un oro mundial, tres oros y un bronce europeo y una plata y bronce olímpico a las órdenes de un Sergio Scariolo que siempre le consideró indispensable y clave en sus esquemas defensivos.
El alero mallorquín Rudy Fernández se despidió del baloncesto en los Juegos Olímpicos tras 20 temporadas en la Liga Endesa: las siete primeras en el Joventut y, a su retorno a España, trece en el Real Madrid.
Fernández abandonó el baloncesto dejando tras de sí un legado inigualable y siete ligas, seis copas, nueve supercopas, tres Euroligas y dos oros mundiales, cuatro oros europeos y dos platas olímpicas, en un total de once medallas con la Selección.
Carlos Suárez debutó hace más de 20 años con el Estudiantes y tras seis temporadas, siguió carrera en el Real Madrid y en el Unicaja, donde jugó tres y nueve años, respectivamente, para un total de 18 campañas, 564 partidos, 3.634 puntos y 2.286 rebotes en una carrera plagada de éxitos con un título de Liga Endesa, una Copa del Rey y una Supercopa Endesa y que acaba de llegar a su fin tras los dos últimos años en Primera FEB. EFE
phd/cas/asc
(foto)