San Sebastián, 12 feb (EFE).- El PSE-EE celebra este fin de semana en San Sebastián su décimo congreso, que dará inicio a un segundo mandato de Eneko Andueza como líder de los socialistas vascos, en cuyo apoyo se volcará el PSOE y el Gobierno con la presencia del presidente, Pedro Sánchez, y de cuatro ministros.
Con Andueza reelegido por aclamación en diciembre, al no haberse presentado ningún otro candidato, el décimo congreso debatirá y aprobará dos ponencias, la política y la de organización, y elegirá a una nueva ejecutiva que dirigirá el partido en los próximos cuatro años.
Andueza afronta su segundo mandato tras cuatro años en los que ha consolidado sus pactos con el PNV, partido con el que los socialistas gobiernan en las principales instituciones vascas, y en los que ha logrado incrementar su apoyo electoral, al conseguir aumentar su presencia en el Parlamento Vasco (12 parlamentarios, 2 más que en 2020).
Los socialistas vascos sentirán este fin de semana el apoyo de la organización federal y el propio Gobierno, que desplazará entre el viernes y el domingo a San Sebastián al presidente del Gobierno, a los ministros Isabel Rodríguez, Óscar Puente, Carlos Cuerpo y Óscar López, al presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y al secretario de Organización, Santos Cerdán, que cerrará el cónclave.
Asistirán al congreso 347 delegados en representación de las 86 agrupaciones de Euskadi, de los que 178 proceden de Bizkaia, 120 de Gipuzkoa, 41 de Álava y 8 lo hacen en nombre de las Juventudes Socialistas.
En la primera jornada, el viernes, el PSE-EE ha organizado un prólogo del cónclave con varias mesas redondas sectoriales.
La primera de ellas, dedicada a la vivienda, arrancará con una ponencia de Alexis Mundt, un experto austríaco, a la que seguirá una mesa redonda con la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y su homólogo vasco, Denis Itxaso, entre otros.
Posteriormente se abordará la movilidad con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y la consejera vasca del ramo, Susana García Chueca.
Por la tarde el debate será más político, con las intervenciones del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el president de la Generalitat, Salvador Illa, a quienes acompañarán Eneko Andueza y al alcaldesa de Vitoria, Maider Etxeberria.
El sábado, Andueza someterá a votación el informe de gestión de los 4 años en los que ha liderado a los socialistas vascos, tras lo que Pedro Sánchez abrirá formalmente el congreso, que por la tarde debatirá las ponencias política y de organización.
La ponencia política, que ha recibido 779 enmiendas, incluye la novedad de proponer que el Parlamento Vasco tenga capacidad normativa en materia fiscal, una competencia que actualmente está en manos únicamente de las Juntas Generales de cada territorio.
El domingo se cerrará el congreso con la votación de la nueva ejecutiva, que se espera que sea de continuidad, mientras que no se vota al secretario general, ya que fue proclamado en diciembre al ser el único candidato.
El propio Andueza, como reelegido secretario general, y el secretario de Organización del PSOE. Santos Cerdán, pondrán fin al cónclave. EFE
Últimas Noticias
Àgueda Micó: "El primer problema que debe abordarse es la infrafinanciación valenciana"

Feijóo ve "dejación de funciones" del Gobierno ante incidentes de Torre Pacheco: "La seguridad es su responsabilidad"

Feijóo acusa a Sánchez de usar la financiación como "moneda de cambio" y promete que el PP no se rendirá a minorías

Los letrados del Congreso sugieren ajustar la reforma de reglamento para sancionar a 'pseudoperiodistas'

Feijóo ensalza la gestión del "moderado" Moreno, que ha llevado a Andalucía del "vagón de cola a cabeza tractora"
