La subida del SMI "no afecta a la tributación de los navarros", según el Gobierno Foral

Guardar

Pamplona, 12 feb (EFECOM).- El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Foral, José Luis Arasti, ha explicado este miércoles que la subida del Salario Mínimo Interprofesional "no afecta a la tributación de los navarros", ya que en Navarra no existe un mínimo exento, sino un umbral a partir del cual hay que hacer la declaración, que el anterior SMI ya superaba.

Arasti ha respondido a las preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior a la sesión semanal del Ejecutivo, donde ha explicado que "se trata de una polémica que no opera ni afecta".

"Tenemos recientemente estrenada la ley de medidas fiscales. En Navarra no existe el mínimo de exención. Existe un umbral sobre el que los contribuyentes navarros están obligados a presentar la declaración y no es lo mismo retención que pago", ha dicho.

Arasti ha dicho que "de las 350.000 declaraciones que se hacen en Navarra, un 66 % son a devolver, es decir, esas retenciones en su mayoría se devuelven".

"Con la revalorización anterior ya existía esa obligación de hacer la declaración. No afectaría la subida de 50 euros mensuales, sería lo mismo que ahora", ha añadido.

El SMI ha subido de 1.134 euros a 1.184, es decir, no cambiará el tramo de IRPF para las personas que tributen en Navarra, aunque Arasti no ha querido generalizar, ya que cada situación personal o familiar puede determinar si sale o no a devolver. EFECOM