El Nacional sub-23 acaba con dos récords y dos atletas con triplete de títulos

Guardar

Redacción deportes, 9 feb (EFE).-El Campeonato de España sub-23 ‘Short Track’ que acabó este domingo en Sabadell (Barcelona) deparó un gran nivel de los atletas y durante las tres jornadas se batieron dos plusmarcas de los campeonatos y dos atletas consiguieron su tercer título consecutivo de la categoría

El primer récord de los campeonatos fue para Alba Ramírez, que cierra su último campeonato sub-23 en pista cubierta, estrenando título e igualando el récord de los de Sofía Cosculluela en pentatlón con 4.182 puntos, logrado el año pasado en Antequera.

Sus marcas fueron 8.79 (60 vallas), 1,72 metros (altura), 12,43 (peso), 5,87 (longitud) y 2:18.14 (800) para un total de 4.182 puntos, marca que supuso la tercera mejor sub23 de todos los tiempos, novena absoluta, y le dan el liderato nacional del año absoluto en pentatlón.

El segundo récord de los campeonatos llegó de la mano de Elena Guiu en los 60 metros al parar el crono en un registro magistral de 7.29, mejorando los 7.34 de Aitana Rodrigo que databan del año 2020.

Con esta marca se coloca segunda sub-23 y sexta absoluta, igualando a Paula Sevilla, de todos los tiempos.

Otro momento histórico del Nacional lo protagonizó Paula Blanquer (8.16) al convertirse en la segunda atleta, después de Ana Torrijos (2007, 2008, 2009), en conseguir la triple corona sub23 en 60 vallas.

La plusmarquista nacional sub20, Lerato Pagés, se hizo con la plata con una marca de 8.28 en su estreno como sub23, quedándose muy cerca de su plusmarca personal (8.24).

Pol Ferrer repitió oro en casa y se hizo con la triple corona, haciendo historia y convirtiéndose en el tercer atleta en hacerlo en heptatlón, después de Francisco José Caro 1998, 1999, 2000 y Jorge Dávila 2020, 2021, 2022). Sus marcas fueron: 7.04 (60 metros), 7,10 metros (longitud), 14,21 metros (peso), 1,95 (altura), 8.31 (60 m vallas), 4,60 metros (pértiga) y 2:45.16 (1.000 m) para un total de 5717 puntos, muy cerca de su propio récord de los campeonatos (5.821) logrado el año pasado en Antequera. EFE

jmd/og