Ciudad de Panamá, 30 ene (EFECOM).- La secretaria general interina de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, opinó que "el diálogo y el entendimiento al final van a prevalecer", después de la tensión entre Estados Unidos y Panamá sobre el Canal.
"Creo que hay que esperar un poco. No hay que tomar las cosas a la ligera. Hay que pensar que el diálogo y el entendimiento al final van a prevalecer. Esta es una región de paz", afirmó Grynspan a EFE al ser preguntada por la polémica en torno al canal.
La secretaria general de la UNCTAD participó esta semana en Panamá en el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2025, que organizó el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido “recuperar” el canal de Panamá por la supuesta presencia de China en la vía marítim, y se quejó de los "exorbitantes" peajes que cobraría, especialmente de manera "injusta" a los buques estadounidenses.
En defensa de ello, el Gobierno panameño insiste en que "el canal es y seguirá siendo panameño", negando además la presencia de otro país que no sea Panamá en el control de la vía o un tratamiento diferente a los buques.
Esta semana se espera la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a Panamá en el inicio de una gira por Centroamérica y República Dominicana.
En el marco de ese viaje está prevista una reunión entre Rubio y el presidente Mulino, quien ha señalado que espera conversar sobre una variedad de temas, pero ni el canal ni la soberanía del mismo son negociables.EFECOM
(foto)(vídeo)