Madrid, 30 ene (EFECOM).- Las agencias de viajes esperan "un buen año 2025 para el turismo", aunque con cifras más moderadas que en las dos últimas temporadas, lo que se traslada al ámbito del empleo en sus negocios y tres de cada diez prevén ampliar la plantilla en el presente ejercicio.
Según los datos publicados este jueves por el Observatorio Nacional del Turismo Emisor, ObservaTUR, un 20 % de las minoristas consultadas manifiesta también su voluntad de incrementar la plantilla, pero aduce dificultades para encontrar personal cualificado.
En todo caso, en lo referido al empleo, las expectativas de las agencias para el presente ejercicio apuntan mayoritariamente hacia la estabilidad, al declarar un 53 % que la ocupación en sus negocios proseguirá en la misma línea que en 2024.
De la encuesta realizada por ObservaTUR entre 5.000 agencias de viaje, se desprende, además, que un 63 % de las empresas de este canal piensa que su facturación en el ejercicio fiscal de 2024 será superior, un porcentaje en línea con el del año anterior.
El 26 % de los entrevistados, mientras tanto, considera que sus cifras serán similares a tiempos prepandemia y el 11 % restante, en cambio, no espera recuperar los números alcanzados en 2019.
Para el primer semestre de 2025, las expectativas que tienen las agencias sobre su sector y de turismo en general son de estabilidad, lo que creen algo más de seis de cada diez.
Por contra, al hablar de sus propias agencias de viajes, el resultado es positivo, opinando que este ámbito tenderá al alza.
Las previsiones para la economía nacional mejoran asimismo, aunque sólo de manera ligera.
La recuperación constatada en los últimos meses se ralentiza en los principales indicadores (agencias de viajes, el sector turístico y la propia agencia) y, aunque lucen en positivo, se rebaja ligeramente la confianza empresarial en todos ellos.
En lo referente al momento económico general, éste continúa avanzando a pesar de sus valores negativos y registra su mejor dato dentro del evolutivo histórico, ha indicado ObervaTUR en un comunicado.
ObservaTUR, instrumento de seguimiento y monitorización especializado en turismo emisor, es una iniciativa promovida por Amadeus, AON, Beroni, Carrefour Viajes, IAG7/Airmet, Iberia, Ilunion Hotels, Iryo, Mundiplan, ReiniziaT y la Asociación Nacional de Agencias de Viaje (UNAV). EFECOM