París, 30 ene (EFECOM).- Sanofi tuvo el pasado año 5.744 millones de euros de beneficios, un 6,4 % más que en 2023 gracias a una mejora de su resultado operativo en un contexto de expansión neta de sus ingresos, anunció este jueves el grupo farmacéutico francés.
El resultado operativo de sus actividades creció un 1,5 % en cifras brutas y un 7,6 % en comparables hasta 11.343 millones de euros, aunque en el último trimestre retrocedió un 11,8 % en datos absolutos (un 7,7 % en comparables) a 2.078 millones, indicó Sanofi en un comunicado.
La facturación, por su parte, aumentó un 8,6 % en el conjunto del ejercicio en datos absolutos y un 11,3 % si se descuenta el efecto de las variaciones de tipo de cambio y los cambios de perímetro hasta 41.081 millones de euros.
Solo su producto estrella Dupixent, utilizado en particular para el tratamiento de dermatitis y de algunas formas de asma, le reportó 13.072 millones de euros de ingresos, un 23,1 % más que en 2023.
La vacunas también tuvieron una contribución importante, con 8.299 millones de euros, con un alza del 13,5 %, gracias en particular a Beyfortus (1.700 millones) que compensó la ausencia de ventas en relación con la covid, si se compara con los 226 millones en 2023.
Sanofi reiteró que tiene intención de vender una participación mayoritaria de su filial Opella, en la que ha reunido una paleta de un centenar de productos de consumo corriente como Doliprane (paracetamol), que en 2024 supuso 4.948 millones de euros de ventas, un 4 % más que el ejercicio precedente.
La operación de cesión de esos activos al fondo de inversiones estadounidense CD&R debería cerrarse como muy pronto en el segundo trimestre de este año y la farmacéutica francesa conservará un 48 %.
El consejo de administración propone a la junta el pago de un dividendo de 3,92 euros a cuenta de los resultados de 2024, lo que significaría un aumento por trigésimo año consecutivo.
Para 2025, la dirección de Sanofi espera "un fuerte repunte" del beneficio neto por acción, con un incremento de dos dígitos en la parte baja de la horquilla. El volumen de negocios, por su parte, debería progresar cerca del 10 %.
También tiene intención de realizar compras de acciones propias por un monto de 5.000 millones de euros. EFECOM