Bruselas, 30 ene (EFECOM).- La nueva comisión especial de Vivienda en el Parlamento Europeo celebró este jueves su sesión constitutiva y dio comienzo a su mandato de un año que deberá concluir un informe no vinculante que dibuje el estado de la situación de la crisis de la vivienda a nivel europeo, un proceso en el que estarán eurodiputados del PP, PSOE, SALF, Compromís y Podemos.
"Sabemos que la situación del mercado inmobiliario se ha descontrolado un poco en los últimos años. Tenemos datos realmente preocupantes sobre la asequibilidad de las viviendas, sabemos que hay muchos europeos que ahora tienen que utilizar casi la mitad de sus ingresos solo para pagar la vivienda, ya sea la hipoteca o el alquiler. Esto significa empobrecimiento", señaló la socialista italiana Irene Tinagli, recién elegida presidenta de esta comisión.
Según Tinagli, esta comisión es un "primer paso para empezar a entender y profundizar en las raíces de esta disfunción y por qué ha ocurrido" y en ella se buscará pensar en el problema de la vivienda desde el punto de vista "de las necesidades de la gente" y no "las del mercado".
La Comisión Europea también tiene en esta legislatura su primer comisario de Vivienda, el socialista danés Dan Jorgensen (también a cargo de la cartera de Energía), después de que los socialdemócratas lo señalaran como prioridad al negociar su apoyo a la candidatura de Ursula von der Leyen para volver a presidir la Comisión.
Esta comisión especial contribuirá a diseñar el futuro plan europeo de vivienda asequible y se encargará de evaluar las necesidades de vivienda en diferentes territorios y grupos de población, proponer medidas contra la especulación en el sector, analizar el impacto de los alquileres de corta duración y turísticos en este problema y hacer recomendaciones sobre políticas a aplicar, entre otras responsabilidades.
"Lo que está pasando en el mercado de los alquileres de corta duración afecta a los precios de la vivienda y los alquileres y es uno de los factores que está cambiando las dinámicas de este mercado, así que seguro lo analizaremos", avanzó Tinagli, que dijo que no puede predecir si se convocará a audiencias a los representantes de este sector pero confió en que todos los actores de esta crisis se involucren en la labor de esta comisión.
Al final de su año de mandato se presentará un informe de situación cuya elaboración liderará la española Alma Ezcurra (PP); el resto de los eurodiputados españoles que serán miembros son Alícia Homs (PSOE), Nora Junco (SALF), Irene Montero (Podemos) y Vicent Marzá (Compromís), este último además con el papel de vicepresidente de la comisión especial. EFECOM