Madrid, 29 ene (EFE).- El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha asegurado este miércoles que el Gobierno "ha salvado" el futuro de Muface y lo ha hecho con "un esfuerzo sin precedentes", "con responsabilidad" y "transparencia".
Así lo ha indicado el ministro durante su comparecencia en la Comisión de Función Pública del Senado, un día después de que el Consejo de Ministros aprobara modificar las condiciones de la licitación del concierto sanitario de Muface (Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado) con una financiación adicional de 330 millones de euros.
Según ha detallado López, el importe total de la licitación se eleva a 4.808,5 millones para los próximos tres años y supondrá que la prima media ponderada aumente un 41,2 % en los tres años del contrato.
Así, se ha mostrado "absolutamente convencido" de que está garantizado que este concierto tenga empresas aseguradoras y que Muface se pueda renovar durante tres años más.
"Lo hemos conseguido, hemos trabajado sin descanso, no ha sido fácil, pero este concierto está resuelto", ha señalado el ministro, al tiempo que ha querido dejar claro que, durante el proceso de licitación, los beneficiarios -1,5 millones de personas, entre funcionarios y familiares- han tenido garantizada su asistencia sanitaria.
También ha lamentado los mensajes "apocalípticos" y las "disputas políticas" sobre el concierto de Muface, aunque él, según ha dicho, se ha dedicado a "trabajar para resolver el problema" y "trasladar seguridad a los mutualistas".
Respecto al concierto del exterior, López ha detallado que el plazo de presentación de ofertas vencía el lunes y se presentó una, por lo que la licitación prosigue su tramitación y ahora deberá analizarse la viabilidad de la oferta presentada.
Por ello, ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad y muy especialmente a todos los servidores públicos de la administración exterior, en embajadas y en consulados. EFE