Madrid, 29 ene (EFE).- El Gobierno dará a conocer pronto las medidas que está estudiando para ayudar a los migrantes afectados por la dana y, entre ellas, no descarta su regularización, según ha manifestado este miércoles la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.
Así lo ha asegurado, a preguntas de los periodistas, tras intervenir en la sesión plenaria del Consejo Económico y Social (CES), donde ha expuesto las líneas generales de la política migratoria del Gobierno de Pedro Sánchez.
Cuando se cumplen tres meses de la dana que asoló sobre todo municipios de la provincia de Valencia, Saiz ha valorado las medidas que el Ejecutivo ya ha puesto en marcha para ayudar a los afectados y para la protección social de los más vulnerables.
Respecto a los migrantes, la ministra ha dicho que se están estudiando medidas "desde el absoluto rigor jurídico, con muchísima sensibilidad" y ha avanzado que "pronto" darán a conocer las que se van a adoptar, "pero siempre desde la seguridad jurídica".
A la pregunta de que si entre ellas, figuraría la regularización, Saiz ha recalcado: "Estamos trabajando y no descartamos nada".
Durante su intervención en el plenario, Saiz ha solicitado al CES un informe específico sobre migración que "permita realizar diagnósticos adecuados y recibir posibles propuestas de actuación que para seguir avanzando hacia una política migratoria regular y segura".
La ministra ha recordado que desde 2019 este órgano no ha hecho ninguno en esta materia, pero el CES se ha comprometido a realizarlo para profundizar en el desafío migratorio.
Saiz ha compartido con los miembros del CES datos muy importantes en lo que tiene que ver con que la política migratoria del Gobierno de España, que a su juicio "va en la buena dirección".
Entre esos datos ha trasladado uno "muy positivo": que la afiliación extranjera "no para de crecer en nuestro país". El negativo es que ya se ha puesto cifra a lo que supone la discriminación educativa y laboral de la población extranjera en España, con un impacto de 17.000 millones en el PIB, es decir del 1,3.
Para Saiz, las políticas que está llevando el Gobierno "van en la línea correcta", pero aun así es necesario redoblar esfuerzos para combatir el racismo y la xenofobia.
En sus declaraciones, la ministra se ha referido al recurso presentado por varias ONGs, entre ellas CEAR y Cáritas, contra el nuevo Reglamento de Extranjería al entender que no permite computar el tiempo que una persona pasa en España esperando a que se resuelva su petición de asilo a la hora de pedir el arraigo.
Aunque no ha tenido ocasión de conocer ni analizar el recurso, ha querido poner en valor que el reglamento es producto de "un proceso muy importante de escucha" y cuenta con las aportaciones no solamente de comunidades autónomas y entidades locales, sino de comisiones tripartitas, y ha aseverado que se ha redactado con "todo el rigor jurídico".
En cualquier caso, se ha comprometido a analizar los recursos presentados. EFE