Madrid, 29 ene (EFE).- Este jueves, los restos del frente frío asociado a la borrasca Ivo afectarán a zonas del interior con precipitaciones en gran parte de la Península y nevadas con acumulados importantes en todos los sistemas montañosos, además de que continuarán las fuertes rachas de viento.
Las lluvias se prevén persistentes en el extremo norte y extendiéndose hacia el tercio este durante la tarde, mientras que en interiores quedarán reducidas a las zonas de montaña, según pronosticó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La cota de nieve, en torno a los 1.000 y 1.200 metros, se desplomará hasta unos 700 o 900 metros, salvo en el tercio este peninsular.
Por ello, se esperan nevadas con acumulados importantes en todos los sistemas montañosos de la Península y sus inmediaciones, especialmente en Pirineos y en la cordillera Cantábrica, donde pueden llegar a superar los 20 centímetros.
Los vientos de componente oeste tenderán a componente norte en la Península y Baleares y serán moderados en general, con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en el Cantábrico, zonas altas de la mitad norte, extremo sureste, Estrecho y Alborán.
Durante el día se intensificará el cierzo en el Ebro y la tramontana en el Ampurdán con intervalos de fuerte o rachas muy fuertes.
En Canarias, el cielo se espera nuboso en el norte de las islas montañosas con precipitaciones débiles. En cuanto a los vientos, continuarán los alisios moderados con intervalos de fuerte en vertientes sudeste y noroeste.
Las temperaturas máximas descenderán en el extremo norte y en las sierras del sudeste y en Canarias, mientras que en el resto no se esperan cambios; las mínimas, que se darán al final del día, no presentarán cambios significativos.
Las heladas seguirán afectando a montañas de la mitad norte y del sureste peninsular y serán más intensas en los Pirineos.
- GALICIA: cielo nuboso al principio del día que tenderá a quedar cubierto, con lluvias y chubascos en el tercio oriental y extremo norte durante la primera mitad del día.
Las temperaturas mínimas irán en descenso en la mitad oriental, con pocos cambios en el resto. Las heladas podrán ser débiles en la montaña de Lugo y Ourense. El viento, de componente norte moderado, soplará más intenso por la mañana en los litorales, donde se prevén rachas muy fuertes.
- ASTURIAS: cielo nuboso con lluvias y chubascos generalizados, y localmente persistentes, que serán de nieve a partir de entre los 800 y los 900 metros, con acumulaciones en la cordillera de hasta 20 centímetros de espesor.
Las temperaturas sufrirán descensos, más marcados en las máximas. El viento será de componente norte, flojo en el interior y moderado en el litoral, amainando a últimas horas. Son probables rachas muy fuertes en el litoral y en cumbres en la primera parte del día.
- CANTABRIA: cielo cubierto con lluvias y chubascos generalizados, localmente fuertes y persistentes, y en forma de nieve a partir de unos 800 o 900 metros.
Las temperaturas mínimas sufrirán pocos cambios y las máximas descenderán. El viento se espera moderado del noroeste, fuerte en el litoral, con rachas muy fuertes en el litoral y zonas expuestas de interior.
- PAÍS VASCO: cielo nuboso y precipitaciones generalizadas, que podrían ser localmente fuertes y persistentes. La cota de nieve descenderá a los 900 metros por la tarde. Las temperaturas mínimas tendrán pocos cambios y las máximas irán en descenso.
El viento será moderado del noroeste, localmente fuerte en el litoral, con probables rachas muy fuertes en el litoral y zonas expuestas del interior.
- CASTILLA Y LEÓN: cielos nubosos y probables precipitaciones, débiles o moderadas, principalmente en zonas de montaña, más frecuentes e intensas en la Cantábrica e Ibérica. La cota de nieve descenderá hasta entre los 700 y 900 metros.
Las temperaturas no sufrirán cambios o descenderán ligeramente. Son posibles las heladas débiles, sobre todo en cotas altas. Los vientos soplarán del noroeste a norte, flojos o moderados, y se pronostican más intensos y con rachas fuertes y muy fuertes en zonas de montaña.
- NAVARRA: cielo cubierto con precipitaciones generalizadas en el centro y norte, menos frecuentes y probables en La Ribera. Se prevén acumulaciones de hasta 20 centímetros de nieve en el Pirineo.
Las temperaturas seguirán con pocos cambios y en el Pirineo habrá heladas débiles. El viento, del noroeste moderado, amainará a últimas horas, aunque son probables las rachas muy fuertes en La Ribera, cotas altas en el Pirineo y otras zonas de montaña.
- LA RIOJA: cielo nuboso con precipitaciones débiles o moderadas y una cota de nieve que bajará hasta los 700 o 800 metros. Las temperaturas no experimentarán cambios o irán en ligero descenso. El viento soplará del oeste al noroeste, flojo o moderado, con rachas de fuertes a muy fuertes.
- ARAGÓN: cielo cubierto con precipitaciones, más abundantes en el Pirineo. La cota de nieve estará en torno a los 1.000 y 1.100 metros, con acumulados significativos que podrán superar puntualmente los 20 centímetros en el Pirineo y los 5 centímetros en el sistema Ibérico oriental de Teruel.
Las temperaturas no cambiarán, salvo por los ligeros ascensos que vivirán las mínimas en el Pirineo, donde junto con el Prepirineo y el sistema Ibérico de Teruel se esperan heladas débiles.
El viento, moderado del noroeste, soplará con rachas muy fuertes en Zaragoza, este de Teruel y cotas altas del Pirineo la segunda mitad del día.
- CATALUÑA: cielo nuboso en el Pirineo de Lleida e intervalos nubosos en el resto. Son posibles las brumas o bancos de niebla en la depresión central por la mañana. Las precipitaciones se prevé que se den en el Pirineo, más abundantes en la vertiente norte y a partir de la tarde; en la segunda mitad del día, se extenderán a otras zonas de forma débil y dispersa.
La cota de nieve, que estará en unos 1.000 o 1.200 metros en el Pirineo, pronostica nevadas significativas, especialmente en el Valle de Arán, donde podrían superarse los 20 centímetros.
Las temperaturas seguirán sin cambios, salvo los ligeros ascensos que se darán en el tercio norte. Las heladas en el Pirineo se extenderán a otros puntos del interior de la mitad norte con intensidad débil.
El viento soplará flojo de componente oeste, con intervalos de suroeste moderado en el litoral a primeras horas; tenderá por la tarde a norte y noroeste moderado en el Ampurdán y la mitad sur respectivamente, con probables rachas muy fuertes en la mitad sur de Tarragona y en cotas altas del Pirineo de Lleida.
- EXTREMADURA: cielo con intervalos nubosos, sin descartar alguna precipitación débil en el norte de Cáceres a primeras horas. Las temperaturas mínimas no cambiarán o irán en ligero descenso; las máximas se mantendrán o ascenderán levemente. Los vientos se prevén del noroeste a norte, flojos o moderados, con alguna racha fuerte.
- COMUNIDAD DE MADRID: cielo cubierto tendiendo a intervalos nubosos durante las horas centrales. Las precipitaciones serán débiles dispersas en la sierra en la primera parte del día, sin que se descarten aisladas en el resto. La cota de nieve bajará a los 700 u 800 metros.
Las temperaturas mínimas, que se esperan al final del día, se prevén con pocos cambios y las máximas irán en aumento, salvo en la sierra donde se mantendrán sin cambios. Podrá haber heladas débiles en zonas altas de la sierra.
El viento, flojo de componente oeste, girará a noroeste por la tarde con intervalos moderados y rachas muy fuertes en zonas altas de la sierra.
- CASTILLA-LA MANCHA: cielo cubierto tendiendo a intervalos nubosos con precipitaciones débiles dispersas en la primera parte del día, más probables en zonas altas y remitiendo por la tarde. La cota de nieve descenderá a entre los 700 y los 900 metros en el Sistema Central al final de la jornada.
Las temperaturas mínimas irán en ligero descenso en el oeste de Toledo y con pocos cambios en el resto; las máximas ascenderán levemente, salvo en Albacete donde se mantendrán. Se esperan heladas débiles en zonas altas de los sistemas Central e Ibérico.
El viento será flojo de componente oeste, girando por la mañana a norte y noroeste, arreciando en la mitad oriental y con rachas muy fuertes en zonas altas del Sistema Central.
- COMUNIDAD VALENCIANA: cielo con intervalos nubosos, aumentando a nuboso por la tarde. Se esperan precipitaciones débiles en el tercio norte la segunda mitad del día, que en el resto serán probables de forma más dispersa.
Las temperaturas no sufrirán grandes cambios, salvo un ligero ascenso de las máximas en el litoral de la mitad norte. Las heladas se presentarán débiles en puntos del interior norte. El viento será moderado del noroeste, con probables rachas muy fuertes en el tercio norte la segunda mitad del día.
- REGIÓN DE MURCIA: cielos nubosos, sin descartar chubascos ocasionales, más probables en el noroeste. Las temperaturas mínimas no cambiarán o subirán ligeramente, con heladas débiles en el norte de la región; las máximas irán en descenso en el interior occidental.
Los vientos soplarán moderados de componente norte, con intervalos fuertes y rachas ocasionalmente muy fuertes.
- BALEARES: cielo con intervalos nubosos y chubascos ocasionales que pueden ir acompañados de tormenta y granizo pequeño. Las temperaturas experimentarán pocos cambios, pero descenderán por la noche.
El viento será entre flojo y moderado de componente oeste con algún intervalo fuerte de madrugada y disminuirá por la noche a flojo.
- ANDALUCÍA: cielos nubosos con precipitaciones débiles y ocasionales, localmente moderadas en las sierras, poco probables en la vertiente mediterránea y el tercio occidental, donde se irán abriendo grandes claros a lo largo del día. En el área del Estrecho, probables chubascos aislados de madrugada que pueden ir ocasionalmente acompañados de tormentas y granizo pequeño.
Las temperaturas mínimas no cambiarán o subirán ligeramente, con heladas débiles en el interior oriental; las máximas ascenderán en Sierra Morena y descenderán en el resto. Los vientos se esperan moderados del noroeste, con intervalos fuertes y rachas ocasionalmente muy fuertes en el litoral y zonas altas.
- CANARIAS: En Lanzarote y Fuerteventura, predominará el cielo con intervalos nubosos; en el norte de las islas montañosas, será nuboso con probables lloviznas durante la mañana, abriéndose amplios claros a partir de mediodía; en el resto, poco nuboso o despejado.
Las temperaturas mínimas se mantendrán sin cambios o irán en ligero ascenso; las máximas, sin cambios o en ligero descenso que podrá ser moderado en cumbres de las islas centrales.
El viento se prevé del nordeste moderado a fuerte, más intenso en cumbres y vertientes noroeste y sudeste donde serán probables las rachas muy fuertes, sin descartarlas localmente en Lanzarote y Fuerteventura. EFE