Madrid, 27 ene (EFE).- La Orquesta Sinfónica de Toronto que dirige el español Gustavo Gimeno, futuro titular musical del Teatro Real, ha encabezado por primera vez la lista mundial de formaciones con más compromisos en el mundo, saltando diez puestos desde 2023, según las estadísticas anuales de Bachtrack dadas a conocer este lunes.
Basadas en 30.774 programaciones de conciertos, ópera y danza listadas en 2024 en la página más amplia que existe de música clásica, aparecen además destacados dos jóvenes intérpretes españoles: María Dueñas en el puesto ocho del top diez de violinistas y Pablo Ferrández en la misma posición entre los chelistas.
Respecto a Gimeno, desde que le nombraron en 2020 "ha revitalizado el perfil artístico de la orquesta, interactuando tanto con los músicos como con el público" y "ha supervisado un renovado compromiso comunitario", además de sembrar "las semillas de un ambicioso programa de encargo de nuevas obras a compositores emergentes y establecidos", explica en su página la orquesta canadiense.
Bajo su mandato, la orquesta ha efectuado el año pasado 118 interpretaciones, parte de ellas con directores invitados, ya que Gimeno tiene en su haber 64 durante el ejercicio, con lo que aparece en el puesto trece (con Fabio Luisi) en la lista de directores con más compromisos, que encabeza el joven finlandés Klaus Mäkelä, que actúa esta semana en Madrid.
Bachtrack muestra además que la presencia de directoras continúa en ascenso, pero el progreso es lento. Así, el 13 % de todos los conciertos de la base de datos fueron dirigidos por mujeres, frente al 11 % en 2023, si bien los hombres aun superan ampliamente a las mujeres en el mundo de la dirección, y no ha habido una mujer en el top 20 de directores con más compromisos desde 2019.
Joana Mallwitz, Nathalie Stutzmann, Kristiina Poska y Marie Jacquot, cada una de las cuales ostenta puestos titulares en sus respectivas organizaciones, incrementaron sus compromisos en un 80 %.
Mientras, tres directoras jóvenes de 30 años o menos, Stephanie Childress (quien acaba de comenzar como directora invitada principal en la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya esta temporada) Nil Venditti y Ana María Patiño-Osorio, han tenido más del doble de compromisos que en 2023.
También hay un panorama desigual para los compositoras, aunque una mujer aparece en el top de los vivos más interpretados: Caroline Shaw fue la compositora viva más interpretada en 2024, cuarta, en el total, detrás de John Williams, Arvo Pärt y Philip Glass. En el puesto décimo se sitúa Sofia Gubaidulina.
Hubo varios aniversarios importantes en 2024: el centenario de las muertes de Fauré y Puccini (el compositor de ópera más interpretado del año, seguido de Verdi), el bicentenario de Smetana y Bruckner y el 150 de Schönberg, cada uno de los cuales ha repercutido en un incremento significativo en la programación de sus obras.
La obra de concierto más interpretada ha sido la sinfonía 'Del nuevo mundo' de Dvorák y la contemporánea, el 'Entr'acte' de Shaw. Los conciertos completos más interpretados han sido el número cinco de Beethoven para piano, y el concierto en re de Brahms para violín.
Por su parte, los solistas de concierto con más compromisos han sido Augustin Hadelich (violín), Sheku Kanneh-Mason (chelo) y Daniil Trifonov (piano). EFE