Madrid, 27 ene (EFE).- Este martes los cielos se presentarán cubiertos y las temperaturas bajarán en casi todo el país, con precipitaciones y nevadas más intensas y persistentes en la mitad norte peninsular, y menos probables en las costas del este, Baleares y Canarias.
A lo largo del día las lluvias generalizadas irán remitiendo, aunque es probable que persistan en Galicia, el área cantábrica y los Pirineos, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La cota de nieve rondará los 900 metros en el norte y los 1.100 en el sur, lo que conllevará nevadas en los principales sistemas montañosos del país que pueden dejar importantes acumulaciones en la mitad septentrional.
Los termómetros descenderán en casi todo el país, con mayor intensidad en el este y en las zonas montañosas del centro y el norte de la península y con la excepción del archipiélago canario, que se mantendrá sin cambios. Las heladas ganarán en extensión e intensidad en las montañas del norte y el sureste.
El viento soplará moderado del oeste, con intervalos fuertes o muy fuertes en el este peninsular, las áreas de montaña, el litoral cantábrico y, probablemente, Baleares. En Canarias, moderado con rachas fuertes, muy fuertes en sureste y noroeste de las islas montañosas.
- GALICIA: predominarán los cielos cubiertos con precipitaciones débiles o moderadas, en forma de nieve a partir de unos 900 metros, que pueden ir acompañadas de tormentas en la costa de La Coruña y Pontevedra y que disminuirán llegada la tarde.
Las temperaturas mínimas apenas variarán y las máximas bajarán en Lugo y Orense; habrá heladas débiles en zonas altas de montaña y el viento soplará de componente oeste, moderado o fuerte con rachas muy fuertes en el litoral.
- ASTURIAS: en general, cielos cubiertos con chubascos que cesarán a media tarde y que se presentarán en forma de nieve por encima de los 800 metros de madrugada, subiendo a una cota de hasta 1.200 metros durante el día.
Los termómetros registrarán descensos, más notables en las temperaturas mínimas de la mitad oriental. Habrá heladas débiles en las zonas altas de la cordillera, que podrían ser moderadas en las cumbres. El viento soplará del suroeste, con tendencia al oeste en el litoral, donde soplará más intenso, con rachas muy fuertes, al igual que en puntos elevados de la cordillera.
- CANTABRIA: predominarán los cielos cubiertos y lluviosos en los que se podrán abrir algunos claros puntuales. Las precipitaciones, débiles o moderadas, serán más probables en la costa y durante las horas centrales. La cota de nieve se situará por encima de los 800 metros y puede subir hasta los 1.200 metros a mitad de la jornada.
Las temperaturas sufrirán un descenso generalizado que irá acompañado de heladas débiles o moderadas en las zonas altas del interior. El viento será flojo o moderado de componente oeste, con rachas fuertes en el litoral y muy fuertes en zonas altas de la cordillera.
- PAÍS VASCO: el cielo se presentará cubierto, aunque pueden abrirse algunos claros a lo largo del día; las lluvias, más probables en las provincias costeras a horas centrales, tendrán una intensidad débil o moderada.
Descenso de los termómetros, notable en las temperaturas máximas, al que se sumarán heladas débiles y dispersas en las áreas elevadas del interior. El viento soplará primero desde el suroeste y virará al noroeste, aumentando su intensidad en el litoral, donde será fuerte de componente oeste, y en el interior, donde puede presentar rachas muy fuertes llegada la tarde.
- CASTILLA Y LEÓN: cielos nubosos con precipitaciones débiles o moderadas que predominarán en las regiones montañosas y que comenzarán a remitir durante la segunda mitad de la jornada. La cota de nieve rondará los 900 metros a primera hora y se elevará hasta los 1.300 metros durante las horas centrales.
Las temperaturas se reducirán, en especial las máximas en zonas altas, donde también se darán heladas débiles o moderadas. Viento moderado con rachas fuertes del oeste y el suroeste.
- NAVARRA: en el norte de la región el cielo puede estar cubierto e irá acompañado de precipitaciones desde primera hora, en el resto predominarán los intervalos nubosos con menor probabilidad de lluvias. La cota de nieve se situará cerca de los 900 metros.
Descenso general de las temperaturas que se notará más en las máximas y heladas en Pirineos. El viento soplará flojo o moderado del suroeste y virará primero al oeste y luego al noroeste.
- LA RIOJA: en general, cielos nubosos con algunos claros puntuales y precipitaciones débiles en la Ibérica, donde la cota de nieve rondará los 900 metros y subirá hasta los 1.400 por la tarde.
Bajada ligera de las temperaturas mínimas y acusada de las máximas, con heladas débiles en zonas altas. Viento flojo o moderado del oeste y el suroeste, con rachas fuertes en áreas elevadas.
- ARAGÓN: cielos con intervalos nubosos y precipitaciones débiles en el sistema Ibérico que podrían extenderse a otros puntos de la región; en el Pirineo el día se presentará cubierto y lluvioso. La cota de nieve se acercará a los 1.000 metros y quedarán acumulaciones significativas en el Pirineo y en el sistema Ibérico.
Las temperaturas registrarán un descenso generalizado y la región alcanzará las mínimas al final del día. En el Pirineo se producirán heladas que se extenderán a zonas colindantes y al sistema Ibérico con menor intensidad. Viento moderado del oeste, con tendencia al noroeste por la mañana y rachas muy fuertes en áreas elevadas y expuestas del sistema Ibérico.
- CATALUÑA: los cielos estarán parcialmente cubiertos por intervalos nubosos que, en el norte de la comunidad irán acompañados de precipitaciones. La cota de nieve rondará los 1.000 metros y se producirán acumulaciones significativas en el Valle de Arán.
Descenso generalizado de las temperaturas, al final del día se alcanzarán las mínimas y habrá heladas en el Pirineo y, más débiles, en el interior de la mitad norte. Viento del oeste y noroeste, moderado o fuerte, con rachas muy fuertes en el sur.
- EXTREMADURA: el día se iniciará con cielos cubiertos que irán acompañados de lluvias débiles o moderadas y que disminuirán a intervalos nubosos llegada la tarde. La cota de nieve se situará cerca de los 1.100 metros.
Bajada de los termómetros y posibles heladas débiles en las zonas montañosas del norte de Cáceres. El viento soplará flojo o moderado de componente oeste, con alguna racha fuerte en el este de Cáceres.
- COMUNIDAD DE MADRID: nieblas matinales en las cumbres al inicio de la jornada y cielos cubiertos que tenderán a abrirse a lo largo de la tarde, salvo en la sierra. Puede haber precipitaciones débiles y dispersas de madrugada, fundamentalmente en el entorno de la sierra. La cota de nieve puede llegar a los 900 metros, pero subirá hasta cerca de los 1.300 metros pasado el mediodía.
Las temperaturas se reducirán, con especial intensidad las máximas de la sierra, y las mínimas se alcanzarán al final del día. Heladas débiles en zonas altas del Sistema Central y viento flojo o moderado de componente oeste, con intervalos fuertes o muy fuertes en las cumbres de la sierra a horas centrales.
- CASTILLA-LA MANCHA: cielos mayormente cubiertos acompañados de lluvias débiles que tenderán a remitir a partir del mediodía, con el paso a intervalos nubosos. La cota de nieve rondará los 1.100 metros en el noreste.
Los termómetros registrarán un descenso general de las temperaturas, notable en las máximas del noreste y el sureste, y alcanzarán las mínimas a última hora. El viento soplará flojo o moderado de componente oeste, con intervalos fuertes o muy fuertes en el Albacete y en cotas altas del Sistema Central y del sistema Ibérico.
- COMUNIDAD VALENCIANA: intervalos nubosos con precipitaciones en el interior que no se descartan en otros puntos de forma débil. La cota de nieve se situará cerca de los 1.200 metros.
Las temperaturas bajarán notablemente y la región alcanzará las mínimas al final del día. Viento del oeste y del noroeste, moderado o fuerte, con rachas muy fuertes.
- REGIÓN DE MURCIA: cielos mayormente despejados que aumentarán su nubosidad a horas centrales, cuando también pueden darse precipitaciones débiles, algo más intensas en el noroeste. La cota de nieve rondará los 1.400 metros.
Descenso generalizado de las temperaturas, notable en las máximas del interior; al final del día se alcanzarán las mínimas. Vientos moderados o fuertes del oeste o del noroeste, con rachas muy fuertes.
- BALEARES: el día se iniciará con cielos poco nubosos que se irán cubriendo durante la mañana y que irán acompañados de chubascos dispersos que podrían ir acompañados de tormenta y granizo pequeño; al final de la tarde, las precipitaciones tenderán a remitir y la nubosidad se volverá a reducir. La cota de nieve se situará cerca de los 1.300 metros.
Los termómetros bajarán y alcanzarán las mínimas a última hora. El viento soplará moderado del oeste, con intervalos fuertes y tendencia al noroeste por la tarde, cuando se alcanzarán rachas de 70 kilómetros por hora en Pitiusas y, llegada la noche, también en la sierra de Tramuntana, en la que se llegará a los 100 kilómetros por hora en zonas altas.
- ANDALUCÍA: por la mañana, nieblas en las sierras y brumas en la vertiente atlántica; en el resto, cielos nubosos tendentes a cubrirse, con lluvias débiles o moderadas que se extenderán de norte a sur, menos probables en la vertiente mediterránea, y que pueden ir acompañadas de granizo. Durante la tarde las el día se irá despejando, salvo en las sierras orientales, donde persistirán algunas precipitaciones débiles. La cota de nieve se acercará a los 1.400 metros
Las temperaturas se reducirán, con especial intensidad en la mitad este del interior, donde habrá heladas débiles, y las mínimas se alcanzarán en varios puntos de la región al final del día. Vientos moderados o fuertes de componente oeste que tenderán a disminuir a última hora, con rachas muy fuertes y mayor intensidad en el este y en las sierras Béticas.
- CANARIAS: en Lanzarote y Fuerteventura predominarán los cielos con intervalos nubosos durante la primera mitad del día y se abrirán a poco nubosos por la tarde. En el resto de islas, cielos despejados salvo en el norte, que se presentará nuboso, con claros durante las horas centrales y chubascos dispersos.
En general, los termómetros se mantendrán estables, salvo por el descenso de las máximas en las zonas elevadas del interior de las islas. El viento soplará moderado del noreste, con intervalos fuertes en el interior del Lanzarote y Fuerteventura, así como en el sureste y el noroeste de las islas montañosas, donde pueden darse rachas muy fuertes. EFE