Madrid, 27 ene (EFE).- La conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla concluye este lunes tras tres años de trabajos científicos y encuentros para la difusión de su figura y su obra con más de 2,4 millones de visitas a las 43 exposiciones programadas en España y en el exterior.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presidido, en el Museo de Sorolla, de titularidad estatal, la última reunión del pleno de la Comisión Nacional para la conmemoración del centenario, que ha impulsado el reconocimiento del pintor a nivel nacional e internacional, ha informado el Ministerio.
"Hoy conocemos más y mejor a Sorolla", ha dicho Urtasun en su intervención, en la que ha puesto en valor el trabajo de estos tres años y la programación impulsada, en la que han participado 66 instituciones culturales y 97 entidades colaboradoras, y que ha trascendido el ámbito del arte, con actividades académicas, culturales y audiovisuales en 41 ciudades.
En el ámbito académico se han llevado a cabo más de 120 encuentros científicos y se han editado 42 publicaciones, que han contribuido al conocimiento de la obra y divulgación de la figura del pintor.
El compromiso del Ministerio con el legado de Sorolla y su museo se fortalece con la incorporación de 18 obras por valor de dos millones de euros, y la ampliación-rehabilitación de la casa-museo, con una inversión de 6,5 millones de euros.
El Ministerio de Cultura ha valorado especialmente el proyecto 'Sorolla. Viajar para pintar', impulsada desde el Museo Sorolla y la Fundación del mismo nombre.
La muestra ha revivido los pasos de Sorolla, llevando sus obras a los espacios originales donde fueron creadas.
Desde San Sebastián, donde se inauguró el proyecto, pasando por A Coruña, Toledo, Valladolid o Mallorca.
Además, en Valencia, su ciudad natal, han tenido lugar numerosas exposiciones en el Museo de Bellas Artes, en la Fundación Banjaca, el Museo Benlliure y otras instituciones de la comunidad autónoma, con propuestas que recorren sus primeros años como pintor, su relación con Valencia y sus años como pensionado en Roma.
A nivel internacional, se han seguido las huellas de Sorolla en exposiciones en ciudades como Copenhague, Roma o Milán, donde se alcanzó el récord de 70.000 visitantes en la muestra inaugural del centenario: 'Joaquín Sorolla, pittore di luce'.
Sorolla también ha viajado fuera de Europa a ciudades como Dallas, La Habana o Nueva York, donde destaca la apertura de la sala consagrada al pintor en la Hispanic Society. En la ciudad china de Shanghai se ha celebrado una muestra de reproducciones de sus obras en una estación de metro de la urbe.
El centenario ha permitido integrar el arte de Sorolla con otras disciplinas. Múltiples iniciativas han acercado su obra a colegios, hospitales e incluso se ha dado la emisión de billetes conmemorativos y sellos.
Además, las producciones audiovisuales y el programa musical han ampliado el alcance del centenario a una audiencia más amplia con una gran difusión en los diferentes medios de comunicación. EFE