Ferrol/Burgos, 25 ene (EFE).- Alejandro Menéndez debutará este domingo como entrenador del Racing de Ferrol como colofón a una semana difícil en el club verde, que destituyó el lunes a Cristóbal Parralo tras casi cuatro años al frente del banquillo y que encara ante el Burgos una primera final en su lucha por la permanencia en Segunda División, aunque también el partido es determinante para el cuadro de Luis Miguel Ramis.
El estadio de A Malata será testigo del estreno del asturiano al frente del plantel naval, para el que ha presentado como reto conseguir 31 puntos para amarrar la continuidad en la categoría de plata, un desafío que encara, en su primer partido, con las bajas de Brais Martínez, Luis Perea, Fran Manzanara y Álvaro Giménez.
Acompañado por Carlos Pérez Salvachúa, aspira a enderezar el rumbo de un conjunto que ha trazado un primer tramo de temporada irregular en el que la ausencia de efectividad al ataque ha sido uno de sus principales lastres.
La dura goleada del pasado domingo en El Sardinero, el 6-0 que le endosó el Racing de Santander, resultó ser la gota que colmó el vaso para el consejo de administración del Racing de Ferrol, que únicamente ha confirmado dos fichajes en el mercado invernal, Raúl Blanco y Naim García, ya inscrito y en disposición de debutar este domingo.
Con únicamente 14 goles a su favor, la solvencia defensiva volvió a quedar en evidencia en el estadio cántabro, por lo que será otra de las metas en la hoja de ruta de Menéndez, que ha incorporado al trabajo de grupo esta semana a Erick Cabaco, contratado el pasado verano, pero sin minutos todavía por sucesivos problemas físicos.
Junto a la crisis deportiva, la entidad naval ha añadido esta semana una inesperada polémica con el Ayuntamiento de Ferrol ante el anuncio de su alcalde, José Manuel Rey Varela (PP), de debatir en el pleno de la corporación sobre la posibilidad de que la sociedad deportiva construya su ciudad deportiva fuera del municipio.
Las críticas del regidor merecieron como respuesta un duro comunicado del Racing de Ferrol, en el que se llegó a sugerir dar entrada a nuevos gestores en detrimento del Grupo Élite, su principal accionista, que tiene como cabeza visible al empresario Ignacio Rivera, presidente ejecutivo de Hijos de Rivera, titular de la marca cervecera Estrella Galicia.
El Burgos viaja a Ferrol también con la necesidad de sumar una victoria que lo aleje de la zona baja de la clasificación y reafirme su candidatura a consolidarse en la categoría contra un rival directo que llega con aire renovado tras el reciente cambio de entrenador, pero que mantiene la misma esencia de juego.
"El Racing Club de Ferrol no va a cambiar mucho con respecto a lo que venía siendo, pese al cambio de entrenador", señaló Ramis, que espera que Grego Sierra y Mimbacas se unan finalmente a la convocatoria.
Uno de los aspectos en los que el Burgos busca mejorar es la eficacia en el área rival, "sin perder de vista otros aspectos del juego" y "generando muchas ocasiones de peligro, pero sin gol".
El técnico no ha dudado en calificar este duelo como una "final", aunque no sea el último partido de la temporada, la trascendencia del choque es innegable. "El partido nos va a enfrentar a un rival directo y, si ganamos, podremos alejarnos bastante de la zona de descenso, que es nuestro principal objetivo ahora mismo", apuntó el técnico.
- Alineaciones probables:
Racing Ferrol: Jesús Ruiz, Aitor Buñuel, Aleksa Puric, Naldo, David Castro, Josué Dorrio, Josep Señé, Álvaro Sanz, Raúl Blanco, Bebé y Eneko Jauregi.
Burgos: Cantero, Pipa, Córdoba, David López, Florian, Alex Sancris, Atienza, Morante, Dani Ojeda, Curro y Fer Niño.
Árbitro: Dámaso Arcediano Monescillo (Castilla-La Mancha).
Campo: A Malata
Hora: 18:30. EFE
1011865
rs-vfr/orv/jap