Madrid, 21 ene (EFECOM).- La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, va a iniciar el próximo 30 de enero en Gijón (Asturias) una gira por diversos puntos del país para presionar con la reducción de la jornada laboral y marcar la iniciativa política junto a otros ministros y representantes del espacio de Sumar.
La secretaria de Organización de Sumar, Lara Hernández, ha explicado este martes que esta iniciativa, que denominarán simplemente ruta, no es un proceso de escucha, sino una gira concebida como una "medida de presión" y de "movilización social" a favor de reducir la jornada laboral media hora, hasta las 37,5 horas semanales.
Sumar ha chocado con la parte socialista del Gobierno de coalición por este asunto y, de hecho, Díaz llegó a acusar al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, de obstaculizar su aprobación en el Consejo de Ministros.
Sin embargo, finalmente se acordó llevar este asunto el próximo 27 de enero para su aprobación en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos (CDGAE) y, de ahí, al Consejo de Ministros.
Por ello, la gira de Díaz, que se prolongará hasta mayo próximo, coincidirá muy probablemente con la posterior tramitación parlamentaria de esta medida.
La secretaria de Organización de Sumar ha incidido en que Díaz protagonizará esta gira en su papel de vicepresidenta el Gobierno y ministra de Trabajo, y no como líder de Sumar en el Ejecutivo de coalición, porque "va más allá" de una cuestión de partido.
Además, ha defendido la "autonomía plena" de Sumar dentro del Gobierno de coalición para organizar una iniciativa de este tipo.
Díaz estará acompañada en los diversos actos por miembros de los sindicatos, representantes de las formaciones que integran el grupo Sumar en el Congreso de los Diputados (los comunes, IU, Compromís, Más Madrid, Chunta Aragonesista, Més per Mallorca y Verdes Equo) y, en algunos casos, por ministros de la parte del Gobierno de Sumar.
"Se va a movilizar a todo el espacio político", señala Hernández.
Uno de los objetivos de esta gira, según la secretaria de Organización de Sumar, es tener iniciativa política en un asunto que ha desvinculado de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado para 2025, ya que asegura que viene de atrás.
De momento, la única fecha confirmada es la del inicio de la gira el 30 de enero en Gijón, donde estará presente el consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico.
Después continuará en Cataluña y en otros lugares como Andalucía, la Comunidad Valenciana, Navarra, Galicia y Madrid, todos ellos "puntos claves en términos políticos" para Sumar.
Díaz aprovechará esta gira para incidir también en su propuesta de reducir el salario mínimo interprofesional (SMI) 50 euros al mes, un 4,4 %, hasta los 1.184 euros mensuales.
La intención es explicar a la ciudadanía los detalles de la subida del SMI y de la reducción de la jornada laboral, analizando el impacto que ambas medidas tendrían en cada territorio, así como su relación con otros asuntos como la salud mental o el medioambiente. EFECOM
Últimas Noticias
Alex González: "Queremos vivir otra noche increíble ante el Getafe"
El capitán del Pontevedra CF, Alex González, destaca la importancia del partido frente al Getafe en la Copa del Rey, buscando repetir la gran actuación en Pasarón y avanzar en la competición
La primera novela de Jack Kerouac se reedita después de 54 años
La obra "La ciudad pequeña, la gran ciudad" regresa a las librerías 75 años después de su publicación original, explorando las tensiones de la juventud en el contexto de una América transformada
El juez rechaza la petición de Begoña Gómez de anonimizar datos de la causa que no sean objeto de investigación
El juez rechaza la solicitud de Begoña Gómez sobre la anonimización de datos en la investigación por tráfico de influencias y corrupción, destacando la imposibilidad de determinar información no necesaria para la causa
