La denuncia del PSOE a Miguel A. Rodríguez es "tinta de calamar" para el Gobierno de Ayuso

Miguel Ángel García defiende a Miguel Ángel Rodríguez tras la denuncia del PSOE, acusando a este partido de utilizar "tinta de calamar" para desviar la atención de su propia corrupción

Guardar

Colmenar Viejo (Madrid), 7 ene (EFE).- El portavoz del Ejecutivo de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, ha dicho este martes que la denuncia del PSOE a Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, es “un intento de echar tinta de calamar” para “tapar los casos de corrupción” que afectan al Partido Socialista y al Gobierno.

Así se ha manifestado García tras visitar Colmenar Viejo, donde ha insistido en que el PSOE quiere “tapar” que el Ejecutivo de Pedro Sánchez “ha utilizado medios del Estado” para “atacar a un rival político”, como es la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

El PSOE ha presentado este martes una denuncia en los juzgados de Madrid contra Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, por haber presuntamente filtrado en un chat datos personales de dos periodistas obtenidos por un policía que les pidió identificarse.

Los hechos relatados en la denuncia, a la que ha tenido acceso EFE, que serían constitutivos de un delito de revelación de secretos, ocurrieron el 19 de marzo de 2024, unos días después de conocerse que la pareja de Ayuso, Alberto González Amador, había sido denunciado por la fiscalía por un fraude fiscal de 350.000 euros.

Un escolta de la presidenta pidió identificarse como periodistas a dos reporteros de El País que se encontraban en las inmediaciones del domicilio que comparten Ayuso y Amador.

Unas horas más tarde, según relata el PSOE en la denuncia, Rodríguez colgó en un chat que comparte con periodistas los datos personales de esos dos reporteros, que supuestamente obtuvo de los policías del equipo de seguridad de la presidenta.

Sin embargo, el también consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local regional ha apuntado que “en ningún caso” la Comunidad de Madrid “ha revelado datos sensibles de ningún particular, como sí ha hecho el Gobierno de Pedro Sánchez” con los datos de la pareja de Ayuso.

García ha insistido en que en el caso de los dos periodistas “lo único que se hizo fue denunciar el acoso que estaba sufriendo la presidenta en su propio domicilio”, y ha recalcado que “por supuesto no se revelaron datos esenciales de ningún particular”.

Por otro lado, ha hecho referencia a que mañana Miguel Ángel Rodríguez tiene que declarar como testigo en la causa que investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos, al existir “indicios” de que Rodríguez accedió “a una parte del contenido de los correos” que Alberto González Amador, pareja de Ayuso, cruzó con la Fiscalía.

El portavoz del Gobierno madrileño ha afirmado que mañana Rodríguez “dirá toda la verdad y tratará de arrojar luz” en un caso que, a su parecer, “ha puesto de manifiesto la utilización de todos los medios del Estado para tratar de arrinconar y acorralar a un rival político”.

Ha insistido en que ese hecho es “muy grave en democracia” y que “se encuentra muy próximo a regímenes totalitarios a los que España no debe acercarse”.

“El jefe de gabinete dirá toda la verdad, actuando con rigor como testigo, contestando a las preguntas y colaborando, como no ha hecho el fiscal general”, ha afirmado García. EFE

1011365