
La dirección federal del PSOE ha expresado su agradecimiento a los todavía líderes del partido en Andalucía y Castilla y León, Juan Espadas y Luis Tudanca, respectivamente, después de que ambos hayan confirmado este martes que se apartan de la carrera para liderar sus federaciones.
"El compañero Juan Espadas ha honrado en Andalucía los mejores valores socialistas y todo el partido se siente orgulloso de su etapa al frente del PSOE de Andalucía", ha señalado el PSOE en un mensaje en su cuenta oficial de X, recogido por Europa Press.
"Desde cualquier responsabilidad que ostente, Juan siempre será ejemplo de trabajo, compromiso y lealtad a las siglas. Seguimos juntos", apuntaban a renglón seguido, después de la comparecencia de este mismo martes en la que Espadas confirmó que no seguirá.
En términos parecidos se expresó Ferraz sobre Tudanca: "Logró algo que muchos creían imposible: volver a ganar las elecciones en Castilla y León. Solo un pacto de la vergüenza entre PP y Ciudadanos apartó al PSOE de Castilla y León del gobierno de la Junta", indican en otro mensaje publicado al mismo tiempo que el anterior.
"En una tierra difícil para los socialistas, Luis ha sabido mantener la ilusión del cambio que tarde o temprano llegará a Castilla y León. Seguimos juntos", reiteran utilizando la misma fórmula final para tratar de mostrar unidad interna.
Los mensajes de la dirección del PSOE se producen después de que Espadas y Tudanca hiciesen público en sendas comparecencias que dejan paso a otros candidatos y no concurrirán a las elecciones primarias en sus territorios, donde todavía no están confirmados los nuevos aspirantes, a la espera del alcalde de Soria, Carlos Martínez, en un caso, y de la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el otro.
Espadas dijo que daba "un paso a un lado" después de "un largo proceso de reflexión" para apoyar otro liderazgo que pueda ganar las próximas elecciones autonómicas en Andalucía, previstas para el año 2026, y desbancar al 'popular' Juanma Moreno de la Junta de Andalucía.
Aunque todos los ojos están puestos en Montero, la también vicesecretaria general del PSOE no se ha pronunciado y el periodo para presentar candidaturas está abierto hasta este viernes 10 de enero.
En una comparecencia desde Valladolid, Tudanca, ha confirmado su propia renuncia, remarcando que responde a una decisión personal que nadie le ha obligado a tomar, pese al reciente enfrentamiento con Ferraz, que suspendió el primer calendario de primarias diseñado por el propio Tudanca e hizo que el proceso se abriese después del 41 Congreso Federal de finales de noviembre.
Admitió, no obstante, que tuvo dudas, aunque considera que su decisión será lo mejor para que el partido esté más unido, se renueve y pueda haber un cambio en el gobierno autonómico, controlado por el PP. Además, ha señalado que si el alcalde de Soria decide presentarse, le apoyará con todas sus fuerzas.
Últimas Noticias
El juez rechaza la petición de Begoña Gómez de anonimizar datos de la causa que no sean objeto de investigación
El juez Juan Carlos Peinado argumenta que la petición de anonimización de datos presentada por Begoña Gómez es inconcreta y no procederá en el contexto de la investigación sobre tráfico de influencias y corrupción

La volea de Pablo Ibáñez vuelve a escena
Osasuna y Athletic Club se reencontrarán en la Copa del Rey tras el histórico gol de Pablo Ibáñez, con ambos equipos buscando avanzar en un emocionante octavo de final en San Mamés
Cillessen, con un "traumatismo abdominal", "estable" y en observación en un hospital
Sánchez critica a quien busca que se olvide el franquismo: la pérdida de libertades puede "volver a ocurrir"
Pedro Sánchez advierte sobre el peligro de olvidar el franquismo y la fragilidad de la libertad, destacando la importancia de transmitir a los jóvenes la defensa de la democracia en España
