(Actualiza con más datos de contexto)
Madrid, 30 dic (EFECOM).- El patrimonio de los fondos de inversión españoles ha crecido un 14,3 % en 2024, en concreto en 49.922,7 millones de euros, el mayor incremento de la serie histórica, según datos provisionales de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco).
El valor de los activos se situó en diciembre en 398.101 millones de euros, ligeramente por debajo de noviembre (un 0,03 % menos).
En diciembre, los fondos de inversión contabilizaron suscripciones netas por un importe superior a los 1.000 millones.
En el conjunto del ejercicio, las suscripciones superan los 25.600 millones, la cifra más alta de los últimos tres años. Esta suma explica más de la mitad del incremento en el patrimonio de los fondos.
En diciembre, más de la mitad de las categorías de fondos de inversión experimentaron crecimientos patrimoniales.
En términos absolutos, los fondos de renta fija fueron los que más crecieron (1.043 millones). En el cómputo anual, el volumen de activos aumentó un 23,2 % (27.217 millones de euros).
Los fondos de renta variable internacional registraron el mayor descenso patrimonial, tanto por los reembolsos como por la rentabilidad negativa de sus mercados de referencia.
Los fondos de inversión experimentaron en diciembre una rentabilidad media negativa del -0,26 %.
No obstante, en el conjunto del año, la rentabilidad media fue positiva, del 6,9 %. EFECOM
Últimas Noticias
Aldasoro cree que contra el Celta "cambiaron las sensaciones"
Aritz Aldasoro comenta sobre la dura derrota ante el Celta y destaca la importancia de volver a las buenas sensaciones, además de la relevancia de su compañero lesionado Sainz-Maza
Los universitarios piden equilibrar la carga académica ante el elevado estrés en exámenes
Estudiantes demandan ajustes en los planes académicos para disminuir la ansiedad durante los exámenes, solicitan mayores recursos psicológicos y abogan por una evaluación continua que reduzca la presión académica
El juez rechaza la petición de Begoña Gómez de anonimizar datos de la causa que no sean objeto de investigación
El juez Juan Carlos Peinado sostiene que la defensa de Begoña Gómez no justifica la anonimización de datos en la investigación sobre tráfico de influencias y corrupción empresarial
