
La portavoz de Sumar, Verónica Martínez Barbero, ha manifestado el apoyo de su formación a las investigaciones judiciales por presunta corrupción, tras la decisión del Tribunal Supremo (TS) de pedir el suplicatorio al Congreso para suspender la inmunidad parlamentaria del ex ministro de Transportes José Luis Ábalos al apreciar indicios de la comisión de hasta cuatro delitos: integración en organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación.
"Nosotras tenemos una máxima, tolerancia cero con la corrupción, caiga quien caiga (...) Por supuesto, respetando los procedimientos judiciales al 100% y apoyando las investigaciones que se produzcan al respecto", ha agregado en declaraciones a la prensa en los pasillos del Congreso.
El magistrado del 'caso Koldo' en el Supremo, Leopoldo Puente, entiende que "ha llegado un momento en el que la constancia de indicios cualificados" de la posible participación de Ábalos en los hechos hace imprescindible para avanzar en el camino procesal recabar la autorización de la Cámara prevista en la Constitución, que se cursará mediante exposición razonada remitida al presidente de la Sala Penal del Supremo para que le confiera el trámite correspondiente".
Últimas Noticias
El juez rechaza la petición de Begoña Gómez de anonimizar datos de la causa que no sean objeto de investigación
El juez Peinado aclara que la defensa de Begoña Gómez no puede anonimizar datos en la investigación por tráfico de influencias y corrupción, y programará declaraciones de testigos relevantes para el caso

La volea de Pablo Ibáñez vuelve a escena
Osasuna y Athletic Club se preparan para un nuevo enfrentamiento en la Copa del Rey, recordando la histórica volea de Pablo Ibáñez que llevó a los rojillos a una final 18 años después
El Consejo de Ministros aprueba hoy la expedición del nuevo DNI digital impulsado por el Ministerio del Interior

La Reina Letizia visita este martes un centro de investigación de la Universidad de Granada

El hombre de confianza de De Aldama declara hoy como investigado por el fraude en el sector de los hidrocarburos
