
El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas (PSOE), ha afirmado este miércoles que "El Hierro no puede sostener el goteo incesante e imparable en la llegada de cayucos a las costas herreñas, en concreto al puerto de La Restinga, y que hoy miércoles volvía a repetirse el crudo drama migratorio con el hallazgo de seis fallecidos en el interior de uno de los cayucos, de los cuatros que entraron en el día de ayer".
"El Hierro tiene que decir basta ya a un fenómeno que le supera por su magnitud, porque en lo que va de año han llegado más de 22.000 migrantes a la isla, con un saldo de 219 fallecidos", ha indicado en una nota.
El presidente herreño manifestó que el fenómeno migratorio "no se soluciona exclusivamente con solidaridad y empatía, valores que demuestra el pueblo herreño todos los días", sino que lo que se necesita es la "ayuda real y palpable" del Gobierno Central, del Gobierno de Canarias y de la UE, cada uno en sus competencias.
"Hasta ahora todo han sido promesas y buenas intenciones, pero sin acciones concretas ni en origen ni en destino", ha comentado.
En ese sentido ha dicho que la Conferencia de Presidentes de este viernes "es una ocasión para demostrar si el Partido Popular tiene conciencia con la situación" que se vive en la isla.
Así, Armas ha apelado a "la humanidad del PP para que acepte la revisión del artículo 35, que es la vía única necesaria para cambiar la situación actual de la migración en Canarias".
"No es necesario que nos lo digan una y otra vez, ya sabemos que somos empáticos y solidarios. Lo que necesitamos es ayuda, que el Gobierno de Canarias se posicione y que el Gobierno de España envíe la ayuda necesaria", finalizó el presidente.
Últimas Noticias
Melilla critica el “oscurantismo” y la “opacidad” del Gobierno sobre la aduana comercial
Melilla exige al Gobierno español mayor transparencia en la reapertura de la aduana comercial con Marruecos, criticando el secretismo y la falta de información a los empresarios locales
TSJA confirma cuatro años de cárcel para un hombre por violación a una joven en Conil

Dos muertos, tres heridos y cuatro desaparecidos en la explosión en una mina de Asturias
El PP extremeño defiende la Ley de Concordia pactada con Vox, que reconoce a "todas las víctimas"
