Madrid, 25 nov (EFECOM).- El consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, ha alertado este viernes de que la inversión de España en redes "está plana" y que ésta debe pasar de los 1.800 millones de euros fijados al entorno de los 4.600 millones.
Ruiz-Tagle ha precisado, en su intervención en el I Observatorio de la Energía organizado por El Español, que en España "falta inversión" en redes y ha pedido un "esfuerzo" en ese terreno, incluido el de la Comisión Nacional de lOS Mercados y la Competencia (CNMC) y su próxima orden sobre retribuciones.
Según su criterio, si no se produce ese aumento del Estado en las inversiones "desgraciadamente" los recursos "se van a mover a otros países y se rechazará la inversión en España".
Al respecto de la decisión de la CNMC, el directivo de Iberdrola ha afirmado que "no hay que fijarse solo" en la tasa de retribución.
Lo primero que debe de tener, ha precisado, "es que sea atractiva y de acuerdo al entorno en el que estamos, que es de mucha competencia".
En ese sentido, ha reiterado que hay que romper "lo antes posible" el límite de inversión respecto al producto interior bruto (PIB) en España y ha agregado que otros países "ya han comenzado" con ese aumento de inversiones.
La demanda eléctrica en España, de acuerdo con los datos que ha aportado, puede llegar a los 30.000 MW, pero solo se es capaz de atender entre 10.000 a 15.000 MW.
"Se necesita atraer inversión y recursos de terceros para tener resolución que permita dar la calidad de servicio que el cliente debe recibir", ha subrayado el consejero delegado de Iberdrola.
Esas peticiones son, precisamente, las que Ruiz-Tagle ha solicitado a la nueva ministra del ramo, Sara Aagesen, al tiempo que ha aplaudido su nombramiento en sustitución de Teresa Ribera.
"Me parece bien su nombramiento", ha añadido al respecto, y ha demandado a la nueva ministra, y como un reto principal, la activación de la demanda y una mayor inversión en redes.
Sobre la dana que inundó una parte de la provincia de Valencia y el efecto sobre la demanda eléctrica en la zona, el directivo de Iberdrola ha señalado como aprendizaje que se necesita "disponer de todas las tecnologías".
"Fue fundamental en esos días", ha apuntado, la operativa de la central nuclear de Cofrentes "para absorber la demanda" durante las inundaciones.
No obstante, ha resaltado la "fuerte penetración" de las energías renovables.
Sobre ellas, ha dicho que se trata de "un fenómeno que tenemos que aprovechar para reindustrializar España, no solo desde el punto de vista de la descarbonización, sino también de la innovación y tecnología que hay que desarrollar para producir este tipo de energía". EFECOM
Últimas Noticias
Saiz destaca que el Gobierno trabaja en la "búsqueda de consensos" dejando fuera "las hipocresías" y "palabras gruesas"
El Gobierno de España se centra en alcanzar acuerdos efectivos y dejar de lado "las hipocresías", priorizando el consenso en áreas como los Presupuestos y el sistema de pensiones

La ministra Morant: el Consell de Mazón no puede aguantar ni un minuto más por indecente
La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, critica la inacción del Consell de Carlos Mazón ante la emergencia del 29 de octubre, demandando su destitución inmediata por incumplimiento de funciones
Sánchez ofrece colaboración y apoyo a Azcón tras el accidente en la estación de Astún (Huesca) con heridos muy graves
El Gobierno de España ofrece apoyo y coordinación de emergencias tras el accidente en el telesilla de Astún, que ha dejado al menos nueve heridos muy graves y ocho más graves

Renfe flexibiliza sus billetes básicos, que se podrán cambiar con recargo
Renfe permitirá cambios y modificaciones en los billetes básicos a partir del 21 de enero con recargos, además de añadir opciones de restauración en trenes AVE y demás servicios
Gamarra acusa a Sánchez de "colonizar" empresas tras proponer el relevo de Pallete en Telefónica
Gamarra señala la preocupación por el relevo de Álvarez-Pallete en Telefónica, acusando al Gobierno de intentar influir en empresas privadas y cuestionando el impacto en la imagen de Marca España
