Madrid, 22 nov (EFECOM).- Más del 20 % de los españoles utilizó herramientas de inteligencia artificial (IA), como ChatGPT, al menos una vez en los primeros seis meses de 2024, de acuerdo con los datos del panel de hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
En concreto, un 11,7 % usó un 'chatbox' de inteligencia artificial en alguna ocasión durante ese periodo, mientras que un 7 % adicional lo hizo habitualmente, según el informe del segundo trimestre que ha publicado la CNMC este viernes en una nota.
Además, un 4,5 % probó la herramienta pero la dejó de usar, mientras que un 76,4 % no utilizó ninguna de ellas en la primera mitad del los primeros seis meses del año.
Nueve de cada diez personas se conectaron al menos una vez a internet en el citado periodo y casi el 80 % aseguró utilizarlo varias veces al día.
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp es la preferida por los españoles, pues un 93,2 % de las personas consultadas confirmaron su uso para mandar mensajes y un 67,6 %, para hacer videollamadas.
Con respecto a la mensajería en línea, después de WhatsApp están Instagram (26,2 %), Telegram (18,2 %) y Facebook Messenger (13,6 %).
Entre los motores de búsqueda consultados por los usuarios, Google es el más utilizado habitualmente, con un 92,2 % de los internautas, seguido de Bing (4,1 %), en tanto que un 4,4 % afirmó no usar ninguno frecuentemente.
Por su parte, los usuarios de aplicaciones digitales de navegación GPS (sistema de posicionamiento global, por su sigla en inglés) prefirieron Google Maps, pues fue empleado por un 91,6 % de ellos, un 10,2 % usó Waze y un 9,7 %, Apple Maps.
Entre los usuarios de los llamados teléfonos inteligentes, el 34,8 % afirmó haber usado un reloj inteligente o pulsera de actividad en el segundo trimestre, al tiempo que un 64,6 % apuntó lo contrario.
De acuerdo con la fuente, más del 80 % de los españoles con teléfono inteligente lo consultaron varias veces al día para enviar o recibir mensajes, la mitad lo usó a diario para navegar en redes sociales y un 46,6 % para revisar el correo electrónico.
Por el contrario, los servicios menos usados con frecuencia diaria fueron los de visionado de vídeos (29,3 %), videojuegos (21 %) y los de navegación GPS (11,7 %).
Según el informe, el sistema operativo favorito de los consumidores en el segundo trimestre fue Android (75,8 %), al que le siguió iOS de Apple, que subió hasta el 19,7 % (tres puntos porcentuales más frente al mismo periodo de 2023). Solo el 1 % utilizó otro administrador del 'hardware'. EFECOM
Últimas Noticias
El juez rechaza nuevamente devolver sus teléfonos a Koldo y critica su "reiteración en formular peticiones ya resueltas"

Tellado forma un equipo de 16 personas para engrasar electoralmente al PP y sólo incluye a una mujer

Antonio Sanz, nombrado por Feijóo como coordinador para Interior y Emergencias del PP: "Es un apasionante reto"

Feijóo incorpora al asturiano Silverio Argüelles al comité ejecutivo del PP

Exteriores convoca al encargado de negocios de Israel por la detención de dos activistas españoles en el 'Handala'
