El diseño gráfico internacional emula a Chillida en la exposición-homenaje 'Eulogy'

Guardar

San Sebastián, 21 nov (EFE).- Diseñadores y estudios de diseño de todo el mundo se han unido a la celebración del centenario del nacimiento de Eduardo Chillida con un proyecto común, crear una obra gráfica inspirada en el universo del escultor vasco con total libertad y sin apartarse del estilo propio.

El resultado han sido 32 carteles que se han reunido para la exposición 'Eulogy. Eduardo Chillida 100th Anniversary', que se podrá visitar del 25 de noviembre al 8 de enero en el centro cultural Okendo de San Sebastián, junto a 16 obras gráficas originales con las que Chillida rindió tributo a ciudades y personas, como Barcelona, Picasso, Rembrandt y Balenciaga.

Tres premios nacionales de Diseño, Javier Mariscal, Óscar Mariné y el argentino afincado en España Mario Eskenazi, son algunos de los participantes en esta iniciativa, idea de Alain Villastrigo, director de Husmee Studio Graphique de la capital guipuzcoana, que ha realizado trabajos para el Festival de Cine de San Sebastián, la Quincena Musical y la Orquesta de Euskadi, entre otros.

Este diseñador, gran admirador de Chillida, ha recordado que el escultor solía decir que se sentía como un árbol, con las raíces ancladas en su tierra pero con las ramas abiertas al mundo, lo que le llevó a trasladar la propuesta de la exposición a colegas de diferentes países.

Se dirigió a 33 influyentes estudios y diseñadores y, para su sorpresa, todos dijeron que sí menos uno, que no se pudo sumar al proyecto por razones personales. El alemán Eike König respondió enviando directamente el póster, ha remarcado Villastrigo en la presentación de la muestra, a la que también han asistido Mikel Chillida, responsable de Desarrollo de Chillida Leku, y Jaime Otamendi, director gerente de Donostia Kultura.

"Su respuesta ha sido muy emocional. Todos lo han hecho desde el corazón, no hay interés económico. Para ellos, Chillida es una referencia", ha dicho Villastrigo de compañeros y firmas como Astrid Stavro, Kulachek y Rejane Del Bello, diseñadoras de las tendencias actuales, y Daan Rietbergen, cuyo estilo raya con la abstracción geométrica.

Spin -uno de los estudios más importantes del Reino Unido- y Experimental Jetset, con creaciones en el MOMA de Nueva York, son dos prestigiosos estudios que también se han adherido.

El color irrumpe con fuerza en algunos de los póster exhibidos, aunque otros rinden tributo a Chillida desde el blanco y negro que se impuso en la obra gráfica del creador vasco.

Estos nuevos diseños, todos en tamaño DIN A4, rodean el muro central de la sala, donde cuelga la obra de Chillida, como si se tratara de "un abrazo" al escultor.

Un elogio a Eduardo Chillida en el que también se han implicado Anthony Burrill, Chris Ashworth, Julian Montague, Thomas Kurppa y Patrick Thomas, además de artistas locales como Iker Ayestaran, Aitor Molina y Estudio Primo.

Para Chillida Leku, ha sido "una maravilla participar en esta alegoría de la creación", ha destacado su director de Desarrollo, que ha mostrado su satisfacción por que su abuelo siga siendo fuente de inspiración "para lo absolutamente contemporáneo, para lo valiente, para lo que rompe el molde". "El gran regalo ha sido que todos los diseñadores hayan dicho que sí", ha subrayado. EFE

(Foto)

Guardar